![]() @todocircuitoweb |
Maverick Viñales parece estar diluyéndose en esta recta final de temporada. El piloto de Aprilia llegó a encadenar tres podios en cuatro carreras durante el verano, subiendo al cajón de honor en los grandes premios de Assen, Gran Bretaña y Misano; después llegaron las carreras de Aragón, Japón y Tailandia, tres citas que no fueron todo lo buenas que esperaba Maverick, incapaz de ir más allá de la séptima plaza en Motegi y Buriram.
Este pasado fin de semana, en Australia, el catalán aterrizó en Phillip Island convencido de su potencial para lograr aquí un gran resultado, y aunque en los entrenamientos libres rodó a un ritmo competitivo, el domingo en carrera le resultó imposible estar con los mejores, y lo que es más preocupante: su velocidad cayó en picado a partir del ecuador de la prueba, acabando incluso fuera de los puntos con una decepcionante 17ª plaza.
"Es difícil entender este resultado", lamentó el de Roses al término del GP de Australia. "El sábado hice tiempos bajos de 1.29 con los mismos neumáticos en ritmo de carrera. En la carrera solo podía rodar en 1:30, fui uno o dos segundos más lento. Al final incluso rodé en 1:34 minutos. Fui más lento que los de Moto2", lamenta un Maverick que, efectivamente, cruzó la línea de meta tras rodar en 1'34.087 en su última vuelta, nada que ver con el 1'30.983 que estableció el ganador de la carrera, Alex Rins, en su último y definitivo giro.
El piloto español "no puede creerse" lo que pasó en Australia, una pesadilla que nadie en Aprilia se esperaba y en la que también se vio atrapado su compañero Aleix Espargaró, incapaz de hacer funcionar su neumático trasero a causa del 'spinning' constante. "No puedo creerlo. No sabemos qué pasó. Comprobamos los datos, pero la moto es la misma, los settings son los mismos, pero sigo siendo tres segundos más lento. No sé qué decir", insistió Maverick.
A la pregunta concreta de por qué fue tan lento en Australia, Viñales se limitó a decir que "simplemente no podía hacer buenos tiempos", y sólo un estudio a fondo de la telemetría de la moto tras la carrera podrá orientar a los técnicos de Aprilia para tratar de arrojar algo de luz: "Ahora debemos entender por qué. Después del FP4 me dije a mí mismo que podía subir al podio, porque era muy rápido. No lo entiendo".
Leer también: Márquez: "Mir es un campeón y Rins está ganando carreras, veremos cómo se adaptan a la Honda"
Maverick fue muy reservado a la hora de señalar el origen de los problemas que condenaron sus opciones en Australia, aunque dejó muy claro que ahora mismo están lejos del nivel al que tanto él como su RS-GP son capaces de rendir, sobre todo después de haber cosechado este año tres podios y de seguir una línea claramente ascendente que se ha visto frenada en las cuatro últimas carreras: "No quiero criticar a nadie porque al final solo me duele a mí, prefiero no hablar de eso. Con todo, tenemos que aprender de ello, porque este no es nuestro nivel", remató el catalán.