![]() @todocircuitoweb |
Honda necesitaba una alegría, y Marc Márquez se la dio en Australia. HRC volvió a celebrar un podio en MotoGP meses después de que Pol Espargaró lograra el último top tres de un piloto del Repsol Honda Team en la cita inaugural del Gran Premio de Qatar, y ver al #93 peleando por la victoria en Phillip Island y cruzar la línea de meta a sólo dos décimas del ganador, Alex Rins, ha sido todo un impulso a la maltrecha moral de los miembros de HRC.
La fiesta dentro del garaje del Repsol Honda Team tras la carrera de Australia fue doble: por un lado, tocaba celebrar la segunda posición de Márquez sólo cuatro carreras después de regresar al campeonato tras su última intervención en el brazo derecho, y además este podio era el número 100 desde que el piloto de Cervera debutó en la clase reina en el año 2013, por lo que la fiesta en el garaje de Honda se alargó más de lo esperado.
Para Alberto Puig, el máximo responsable del Repsol Honda Team, "lo más importante fue ver a Marc de vuelta a su verdadera velocidad y capaz de mostrar su verdadero ADN", y eso para el expiloto catalán significa que Marc "puede luchar por la victoria", sin duda la mejor noticia posible para una fábrica que lleva tres años sin levantar cabeza.
"Desde la perspectiva del equipo Repsol Honda y HRC, estamos muy contentos por él y, por supuesto, felices de volver a estar delante", prosigue Puig en su análisis posterior al Gran Premio de Australia. "Pero el foco está en él, porque sabemos cómo ha sufrido y no tenemos más que respeto y admiración por el esfuerzo que ha hecho para volver a rendir a este nivel. Por todo ello, seguiremos trabajando de cara al futuro, para traer la mejor moto posible y devolverle el título a Honda. Este es nuestro compromiso y nuestra obligación como empresa líder en el entorno de las carreras".
A pesar de que "la carrera no fue tan rápida como esperábamos", Alberto Puig cree que el espectáculo que se vio en pista fue del más alto nivel: "Ciertamente, fue bonita de ver desde fuera. Fue una carrera donde pudimos ver el espíritu y las posibilidades de Marc en un circuito muy exigente como es Phillip Island. Solo nos faltaba un poco de velocidad, por lo que debemos y necesitamos tomar buena nota de lo que vimos. Está claro que debemos reaccionar".
El ocho veces campeón del mundo fue el único que apostó por el neumático blando trasero, una decisión que tomó el propio Marc minutos antes de la salida y que, en opinión de Puig, demuestra lo especial que puede llegar a ser el catalán: "Normalmente un piloto especial sabe lo que tiene que hacer y Marc sabía lo que estaba haciendo a la hora de decidir. Antes de la carrera no fue una elección descabellada, pero probablemente no parecía la decisión correcta. Desde mi punto de vista, no fue una sorpresa. El piloto sabe cuál es el mejor neumático y un piloto especial lo sabe aún mejor. El equipo Repsol Honda está muy contento de que entendiera lo que tenía que hacer".
Si bien la fiesta fue total dentro del box de Marc Márquez, su hermano y piloto del LCR Honda Team, Álex Márquez, fue otro de los protagonistas del domingo en Australia, aunque por un motivo muy distinto. El #73 cometió un error en la frenada de la curva cuatro y se llevó por delante a Jack Miller, un accidente del que, por fortuna, ambos pudieron escapar ilesos.
Cuestionado sobre lo ocurrido entre el menor de los Márquez y el australiano de Ducati, Puig explica que "Alex tuvo un accidente y lo sentimos mucho por Jack Miller. Era su GP de casa y es por eso que lo sentimos aún más por él, pero también lo sentimos por Alex porque no fue su intención causar el incidente. Pol Espargaró fue rápido este fin de semana, pero desafortunadamente no tuvo la mejor carrera, le costó recuperarse después de un comienzo difícil. Hubo destellos en las actuaciones de ambos que nos dejan satisfechos".
Leer también: Un manómetro defectuoso arruina la carrera de Joan Mir: "Podría haber ganado"
MotoGP no descansa, y dentro de unos días arrancará la penúltima cita de la temporada, el Gran Premio de Malasia, una carrera que "no será fácil" en opinión del team manager del Repsol Honda Team porque "será muy exigente con el motor y tendremos unas condiciones muy diferentes a las de aquí. Cuando tienes un piloto como Marc, que está volviendo a estar en forma y claramente un piloto especial, nunca puedes dejarlo fuera de la ecuación. No será fácil, pero iremos allí y veremos qué sucede. El aspecto más importante es que está mejorando su condición y Honda necesita darle las herramientas para hacer lo que es capaz de hacer", concluye Puig.