![]() @todocircuitoweb |
El último Gran Premio de Australia ha dejado muchos titulares, empezando por la categoría benjamina, Moto3, donde Izan Guevara selló su primer título del mundo a lo grande: ganando en el Circuito de Phillip Island para sentenciar el entorchado de Moto3 a falta de dos carreras, sin duda un éxito que sólo sirve para confirmar el inconmensurable talento del piloto del Aspar Team.
En su segundo año a tiempo completo en la categoría pequeña, Izan Guevara ha conseguido seis victorias y cinco podios que le han dado el título de campeón del mundo de Moto3, y con un contrato ya firmado con Jorge Martínez Aspar para saltar a Moto2 el próximo año, es evidente que la llegada de Guevara a MotoGP se va acercando lentamente.
Marc Márquez tuvo la oportunidad de valorar en Australia el merecidísimo título de Izan, un campeonato que el piloto español ha ganado "a lo campeón" según palabras del propio Marc, que define a Guevara como "un chaval que va por instinto, el otro día le dije que en Tailandia no fue por instinto sino pensando más que por instinto. Le dije que siguiera yendo por instinto".
El catalán, que sabe muy lo que es ganar títulos mundiales a una edad temporada, tiene claro que "cuando tienes la velocidad y eres joven, tampoco eres consciente de lo que es un campeonato del mundo y ha ganado a lo campeón en Australia, en un circuito difícil y se lo merece."
Para el mayor de los Márquez no hay duda de que, en este momento, Izan Guevara "es el que más talento tiene de Moto3 y se verá en Moto2, donde irá rápido. El año pasado estuvo tapado por Acosta. Tenía ya entonces mucha velocidad, pero le faltaba en el cuerpo a cuerpo y este año ha ganado en eso".
El piloto del Repsol Honda Team no oculta que "se emociona" cuando ve a chavales tan jóvenes llenos de talento, aunque al mismo puntualiza sus palabras diciendo que "a la vez no, porque sé que me van a poner las cosas difíciles de aquí a nada. Ves que son chavales que van a subir a MotoGP. Van a quemar sus etapas y cometer sus errores, como cuando Acosta llegó a Moto2, que se caía. Cuando yo llegué a Moto2, me caí tres veces seguidas. Cometerán sus errores, pero van a llegar seguro".
De unos pilotos que todavía están por llegar a otros que el año que viene compartirán fábrica con Marc Márquez. El #93 tuvo que batallar en Australia con Alex Rins, al que no pudo superar por un par de décimas de segundo, conformándose con una segunda posición que le daba a Marc su primer podio de la temporada, un más que merecido premio para él y todo su entorno después de un año muy difícil a nivel personal y deportivo.
Preguntado en Australia por la carrera de Rins, Marc aseguró que el barcelonés "tiene un gran potencial y está ganando carreras con Suzuki y el año que viene salta a Honda. Es un piloto fuerte, porque está ganando carreras", insiste el ocho veces campeón del mundo en referencia al piloto que el próximo año se quedará con la Honda de su hermano Álex en el LCR Team.
"Mir es un campeón del mundo que va rápido, esto es importante y veremos cómo se adaptan a la Honda", dice en alusión a Joan Mir, que será compañero de equipo de Marc en el Repsol Honda Team a partir del próximo 1 de enero. Márquez está convencido de que tanto Joan como Rins tienen credenciales de sobra para hacerlo bien sobre la RC213V, por eso no ve necesario darles consejo alguno a dos pilotos que, además de compañeros de fábrica, también serán rivales en pista.
Leer también: Suppo: "No sé qué pasó el domingo, quizás Rins se emociona cuando lucha con Márquez"
"Pueden ir rápido, yo siempre he tenido compañeros rápidos, desde Pedrosa, Lorenzo, Álex, Pol, que cuando vino estaba haciendo podios con KTM y fue cuarto del campeonato", recuerda Márquez. "Ellos serán compañeros fuertes a los que no les daré ningún consejo, porque son rivales. Yo estoy trabajando con Honda y junto al equipo de la mejor manera que sabemos para tener una moto competitiva para todos los pilotos Honda en 2023", concluía el #93.