NOTICIAS

Álvaro Bautista: "En MotoGP varios pilotos ganan con Ducati, aquí sólo yo"

Publicado el 09/10/2022 en Mundial de SBK

BautistaPortimao4235.jpg

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ 

El fin de semana de la Ronda de Portugal ha finalizado de la mejor manera posible para Álvaro Bautista  que se ha alzado con la victoria en la Race 2 tras dominar una prueba donde el desgaste de los neumáticos ha sido clave. El talaverano sigue ampliando su ventaja en la general y ahora mira con optimismo las próximas tres citas de la temporada.

Al finalizar la carrera, el piloto español atendía a la prensa, y aseguraba que esperaba que Razgatlioglu tuviese un ritmo superior, por lo que decidió atacar en las primeras vueltas y así obligarle a gastar los neumáticos: “Antes de la carrera 2, pensaba que Toprak había estado muy fuerte por la mañana. Ayer, después de la primera carrera, me sentí más fuerte, pero después de la Superpole, pensé que tenía más. Por eso, fui sin estrategia, simplemente estuve observando lo que pasaba. Cuando Jonathan iba primero y Toprak segundo, lo vi muy tranquilo y pensé que estaba esperando, sin forzar los neumáticos. Me di cuenta de que no sería una buena idea dejarlo hacerlo, por lo que tomé la delantera y baje el ritmo. Si alguien pudiera seguirme, tendrían que desgastar los neumáticos y habría tenido la oportunidad de luchar por la victoria. Hice esto y funcionó, estoy feliz, pero no lo había pensado antes”.

El piloto de Ducati ha asegurado que todavía tienen que trabajar en distintas áreas, especialmente en el paso por curva, donde tienen que hacer una trazada en la que pierden más tiempo que el resto: “Es el conjunto lo que marca la diferencia: piloto, moto y electrónica. Por ejemplo, en la curva 5 tuve que hacer una trayectoria más cerrada que la de Toprak porque me costaba más que a él parar la moto. Son motos diferentes, pero también diferentes estilos de pilotaje y siempre es una combinación de cosas. Yamaha y Kawasaki tienen más velocidad de paso por curva, se nota en las curvas en bajada, que tienen más carga. Yo no puedo hacer sus trazadas, tengo que jugar con el gas”.

El español ha afirmado que está contento con el trabajo realizado por Ducati, pero todavía tiene que trabajar en distintas áreas para que todos los pilotos de la firma italiana esté en las posiciones de luchar por el triunfo: “Hace mucho tiempo que no pruebo una Ducati MotoGP. Por la tele parece que es una moto más fácil que hace años y hay muchos pilotos que ganan en la Desmosedici, aquí solo lo hago yo. La moto es buena, pero en Superbikes solo gana una, y esta es la realidad. Todo el mundo dice que es gracias a Ducati, pero los resultados de los dos pilotos de Kawasaki están más cerca el uno del otro. Hay que mirar todo, no solo el piloto que gana”.

El compañero de equipo de Michael Rubén Rinaldi ha afirmado que en este momento quien tiene el problema son el resto de equipos, que tienen que acercarse a los de Borgo Panigale si quieren ponerles contra las cuerdas: “Creo que ya nos quitaron algunas vueltas hace 3 años y nunca nos las devolvieron, todavía tenemos 250 menos. En este mundo, con esta tecnología, los fabricantes siempre deben tratar de mejorar, como lo hacen los coches. Son Yamaha y Kawasaki quienes necesitan acercarse a Ducati y no al revés. Yo no soy quien pone las reglas, pero en MotoGP nunca he oído a Quartararo pedir reducir la potencia de la Ducati o la agilidad de Honda, simplemente tratar de empujar a Yamaha para hacer una mejor moto. Al final, tendremos que adaptarnos a lo que decida la FIM”.

“No tiene sentido añadir peso a estas motos”, comentaba con rotundidad Bautista, que aseguraba que cualquier tipo de lastre pueden poner en peligro la seguridad de los pilotos: “Si a la mía le sumaba 20 kg más, en caso de accidente tardaría más en parar y habría que aumentar las escapatorias. El nivel del campeonato es muy alto, hoy dimos algunas vueltas a sólo unas décimas al ritmo de MotoGP y las motos deben estar al mismo nivel que los pilotos”.

Leer también: Pol Espargaró: "Desde que Márquez volvió en Misano, todo el mundo en Honda ha vuelto a trabajar"

Por último, el español ha afirmado que tienen que trabajar en distintas áreas si quieren ser más sólidos de cara a la próxima temporada, algo que mantiene informado a Dall’Igna a diario: "Necesitaría que Yamaha no escuche a Toprak (risas). Tenemos algunas ideas para el año que viene, me gustaría mejorar la fase de aceleración porque en esa fase siento que la moto es muy ligera, necesitamos más estabilidad. Es el mayor problema. Si lo solucionamos podemos mejorar nuestro rendimiento en general. Ya lo he hablado con Dall’Igna, me llama después de cada sesión, de cada carrera, de cada test y sabe lo que pienso”, concluía Álvaro Bautista.

Tags: Álvaro bautista, ducati, 2022, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
ElSapo49 09 de Octubre de 2022 a las 20:45

Grande Bauti.

ElSapo49 09 de Octubre de 2022 a las 20:45

Grande Bauti.

lokonai 09 de Octubre de 2022 a las 21:55

Exacto, Quartararo no habla de Ducati o de Aprilia para llorar como Rea y Toprak, lo que hace es pedir a Yamaha que mejore...Grande Alvaro!!!

CarlosCBR 10 de Octubre de 2022 a las 08:52

Muy bien Alvaro, tapando bocas!

Boke 10 de Octubre de 2022 a las 12:09

Chapo !!

Fourinline 11 de Octubre de 2022 a las 02:39

En WSBK un piloto puede ganar carreras e incluso salir campeón, aún aquel que en Moto GP nunca ganó una . Un poquitín menos de ego Álvaro.

Pelos león 11 de Octubre de 2022 a las 15:06

Ego : valoración excesiva de uno mismo . Creo que no has entendido el significado de la palabra ego , Bautista ego? Te equivocas campeón

lokonai 12 de Octubre de 2022 a las 12:59

Fourinline, en MotoGP este año han ganado mas pilotos diferentes que en WSBK...hay que leer antes de criticar campeon

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.