Render: Autoby, Shinji Miyakubo
![]() @todocircuitoweb |
El mes de octubre está a la vuelta de la esquina, y con él llegará el habitual aluvión de novedades por parte de todas las marcas con vistas ya a 2023. La publicación de teasers y adelantos de lo que está por venir será algo habitual durante los próximos días, y Kawasaki ha sido una de las primeras en anunciar la llegada inminente de un nuevo modelo a su gama deportiva.
La fábrica de Akashi ha utilizado las redes sociales de Kawasaki Indonesia para adelantar el estreno de una motocicleta que lucirá las siglas ZX, reservadas exclusivamente para la gama Supersport y Superbike de la marca japonesa, y el teaser habla claramente de un "nuevo producto" y no de una actualización o renovación de algún modelo ya existen, de ahí que diversos medios japoneses ya estén dando por hecha la llegada de la muy esperada ZX-4R, una deportiva de la vieja escuela con motor de cuatro cilindros en línea y 399 cc.
Según informa el portal nipón Autoby.jp, esta nueva incorporación a la familia ZX de Kawasaki no será otra que la ZX-4R, de la cual ya os hemos hablado con anterioridad. Esta deportiva de cilindrada media derivará directamente de la ZX-25R ya existente, aprovechando la base de su motor de cuatro cilindros en línea para crear un nuevo bloque con cilindros de mayor capacidad que alcanzará los 399 cc, de modo que su potencia pasará de los 50 cv de la ZX-25R a unos previsibles 70 ó 75 cv, por supuesto girando más allá de las 14.000 rpm.
El chasis y la parte ciclo los heredará de la ZX-25R, una deportiva que ya nació sobredimensionada en este aspecto y preparada para recibir más potencia. A diferencia de su hermana pequeña de 250 cc, la ZX-4R debería montar dos discos delanteros de freno de 310 cc acompañados por sendas pinzas radiales para mejorar la frenada (la ZX-25R sólo equipa un disco y una pinza delante), mientras que otros elementos como la horquilla Showa SFF-BP ajustable, el amortiguador trasero Back-link o el completo pack electrónico de la ZX-25R (compuesto por control de tracción, mapas de potencia, Quick Shifter bidireccional...) permanecerán intactos en la versión de 400 cc.
En el apartado estético, es muy posible que la ZX-25R se actualice en 2023 con un frontal más similar al de la superbike ZX-10R, y eso afectará directamente a esta nueva ZX-4R, cuyo apartado visual debería recordar y mucho al de la Ninja de 1000 cc. La iluminación de tipo LED y la presencia de un panel de instrumentos TFT son elementos que no faltarán en este nueva deportiva fabricada en Akashi.
A diferencia de la ZX-25R, en Japón ya se habla de la posible llegada de esta ZX-4R al mercado europeo, una motocicleta de mayor cilindrada y potencia que ofrece un mayor margen para que Kawasaki adapte sus emisiones a la normativa actual Euro5, un proceso que resulta más complicado en el caso de la versión de 250 cc, que ya viene muy apretada de serie.
Sus rivales directos los encontramos en el segmento de las supersport ligeras, máquinas como la Yamaha R7 o la Aprilia RS660, que a pesar de su configuración bicilíndrica, son, por concepto y prestaciones, bastante similares a lo que ofrecerá Kawasaki con su ZX-4R, posiblemente la única deportiva pura de cuatro cilindros que llegará al mercado en 2023.
Leer también: Previa y horarios GP de Tailandia MotoGP 2022: toca madrugar, pero menos
La marca japonesa ha señalado la fecha del 1 de octubre de 2022 como la elegida para llevar a cabo la presentación de este modelo en Indonesia. Quizás allí ya nos anticipen algo de información sobre su comercialización a escala global.