![]() @todocircuitoweb |
Sin descanso y después de haber disputado las carreras de Aragón y Japón de forma seguida, el Mundial de Motociclismo ya se prepara para vivir su tercer gran premio consecutivo en el Circuito de Buriram, sede este próximo fin de semana del Gran Premio de Tailandia, una ronda que ha estado fuera del calendario los dos últimos años a causa de la pandemia de coronavirus.
Buriram sólo ha conocido un único ganador en MotoGP desde su entrada en el Mundial: Marc Márquez. El de Cervera se impuso aquí en la primera carrera celebrada en Tailandia en el año 2018, un éxito que repitió también en 2019 y que coincidió además con la celebración de su sexto y último título de MotoGP, de ahí que el #93 guarde un recuerdo excelente de esta pista de carreras de 4.600 metros de longitud.
A priori, el de Cervera debería ser el favorito para la victoria en Buriram este domingo, pero hay que recordar que Marc afronta esta cita sin haberse recuperado al 100% de su última intervención quirúrgica. En Japón se hizo con la pole el sábado y acabó cuarto el domingo, a un paso del podio, una progresión que sin duda le sitúa, como mínimo, entre los candidatos a acabar en el top tres en la pista tailandesa.
Si nos centramos en la lucha por el título, el líder Fabio Quartararo desembarca en Buriram con 219 puntos en su casillero tras su discreta actuación en Motegi; el francés fue competitivo en la última carrera celebrada en Tailandia en 2019, donde cruzó la línea de meta en segunda posición tras una intensa y bonita batalla con Márquez, de modo que 'El Diablo' también debería rendir a un buen nivel aquí después de tres carreras (Misano, Aragón y Japón) en las que sólo ha sido capaz de sumar 19 puntos.
Su más inmediato perseguidor, Pecco Bagnaia, intentará quitarse este fin de semana el amargo sabor de boca que le dejó la cita de Japón, donde se fue al suelo en la última vuelta cuando trataba de ganarle la posición a Fabio. El de Ducati perdió la oportunidad de mejorar su puntuación en Japón, de donde se marchó con los mismos 201 puntos con los que llegó, de modo que la brecha con Quartararo aumentó hasta los 18 puntos.
La de Japón tampoco fue una buena cita para Aleix Espargaró (3º 194p.), que acabó fuera de los puntos tras verse obligado a cambiar de moto instantes antes de la salida por culpa de un error garrafal por parte de un ingeniero de Aprilia, que olvidó desactivar el mapa ECO de la moto. La distancia que hay entre el piloto español y el francés no es insalvable, pero son 25 los puntos que Aleix debe recuperar y que obligan al de Granollers a rendir a un altísimo nivel en las cuatro últimas carreras que restan hasta Valencia.
Tailandia también tendrá otro atractivo especial: el regreso puntual de Danilo Petrucci a MotoGP tras proclamarse subcampeón de MotoAmerica Superbikes. El italiano competirá en Buriram sobre la Suzuki GSX-RR de Joan Mir, que todavía deberá esperar hasta la próxima cita de Australia mientras trabaja en la rehabilitación de su tobillo derecho.
En Moto2, la lucha por el título sigue al rojo vivo entre Augusto Fernández (1º 234p.) y Ai Ogura (2º 232p.). El japonés venció en casa el pasado domingo frente a su público en Motegi, pero el español también brilló con una gran remontada que le valió para ser segundo y mantener el liderato de la categoría intermedia por una ventaja de dos puntos.
El tercero en discordia es Aron Canet, que salió a por todas en Japón dispuesto a conquistar su primera victoria del año hasta que una inoportuna caída frustró la progresión del valenciano, que venía de sumar dos podios consecutivos en Misano y Aragón. Con 55 puntos de desventaja respecto a Augusto, Canet lo tiene muy cuesta arriba si quiere alcanzar al piloto del Red Bull KTM Ajo.
La de Moto3 es, sin duda, la categoría con el líder más consolidado. Izan Guevara volvió a maravillar a sus fans en Japón firmando su segunda victoria consecutiva, sumando así 254 puntos, lo que supone una abultada diferencia de 45 puntos respecto a su compañero Sergio García (2º 209p.), que no logró acceder al cajón de honor en Motegi. Dennis Foggia (3º 191p) sigue sin renunciar a entrar en esta pelea, aunque con 63 puntos menos que Guevara, mucho se le tendrían que torcer las cosas al español para verse neutralizado en la general por el piloto del Leopard Racing.
Leer también: Crutchlow: "Si yo no puedo ganar, quiero que lo haga Jack Miller"
El Gran Premio de Tailandia se podrá seguir en directo a través de DAZN, Movistar+ y también con el Videopass de la web oficial del campeonato. Los horarios de las carreras del domingo, con hora peninsular española, comienzan a las 07:00 de la mañana para Moto3, las 08:20 en el caso de Moto2 y, por último, la carrera de MotoGP desde las 10:00.
Horarios GP de Tailandia MotoGP
Viernes 30 de septiembre
04:00-04:50 Moto3 Free Practice 1
04:55-05:35 Moto2 Free Practice 1
05:50-06:35 MotoGP Free Practice 2
08:15-08:55 Moto3 Free Practice 2
09:10-09:50 Moto2 Free Practice 2
10:05-10:50 MotoGP Free Practice 2
Sábado 1 de octubre
04:00-04:40 Moto3 Free Practice 3
04:55-05:35 Moto2 Free Practice 3
05:50-06:35 MotoGP Free Practice 3
07:35-07:50 Moto3 Qualifying 1
08:00-08:15 Moto3 Qualifying 2
08:30-08:45 Moto2 Qualifying 1
08:55-09:10 Moto2 Qualifying 2
09:25-09:55 MotoGP Free Practice 4
10:05-10:20 MotoGP Qualifying 1
10:30-10:45 MotoGP Qualifying 2
Domingo 2 de octubre
05:00-05:10 Moto3 Warm-up
05:20-05:30 Moto2 Warm-up
05:40-06:00 MotoGP Warm-up
07:00 Moto3 Carrera
08:20 Moto2 Carrera
10:00 MotoGP Carrera