![]() @todocircuitoweb |
Casey Stoner es, junto con Valentino Rossi, el piloto que más victorias ha conseguido en Phillip Island. Ambos han ganado aquí en un total de seis ocasiones, aunque el australiano es el único que lo hizo durante seis años consecutivos, desde 2007 hasta 2012, la última temporada en la que el #27 se mantuvo en activo como piloto profesional.
En 2013, Casey regresó a su circuito favorito para completar una vuelta de exhibición acompañado por otras dos leyendas de su tierra, Mick Doohan y Wayne Gardner, y desde entonces nunca ha vuelto a pisar el paddock de Phillip Island, ya sea con motivo de un Gran Premio o en cualquier otro tipo de evento.
Este 2022, sin embargo, el bicampeón de MotoGP ha decidido acabar con esta década de ausencia y ha confirmado su presencia en la próxima edición del Gran Premio de Australia que se disputará a mediados del mes de octubre, una cita que lleva sin celebrarse desde el año 2019 a causa de la pandemia de COVID-19 y al férreo control que Australia ha mantenido en sus fronteras a lo largo de los últimos dos años.
Antes del inicio del GP de Australia, Casey ha participado en un evento promocional junto al también expiloto de MotoGP, Chris Vermeulen, y ambos han viajado desde Melbourne hasta el Circuito de Phillip Island al manillar de sendas Triumph Tiger 1200, una agradable ruta de 140 kilómetros por carretera en la que van charlando de todo un poco.
Por ejemplo, Stoner reconoce que la idea de ir en moto a su carrera de casa es algo que siempre ha tenido en la cabeza, pero por unas cosas u otras nunca ha podido juntarse con sus amigos para hacerlo realidad: "La verdad es que nunca lo he hecho. Alguna vez lo he pensado, pero todo el mundo estaba demasiado liado y siempre era complicado. Corrí allí en 2012 por última vez, en 2013 hice un par de vueltas con Mick (Doohan) y Wayne (Gardner), y desde entonces no he vuelto al circuito. Ha pasado mucho tiempo", recuerdo el ex de Ducati y Honda.
Nada más llegar a Phillip Island y darse una vuelta a su sinuoso trazado, Casey Stoner habla de sus primeras impresiones después de casi 10 años sin rodar allí: "Lo que más me ha sorprendido es que todavía conserva gran parte de su esencia antigua, aunque lo hayan reasfaltado desde la última vez que yo corrí aquí, me sorprende que sigue siendo muy similar a cuando yo competía aquí. Todo lo que me hizo enamorarme de este circuito sigue ahí, todas las referencias que usaba, los ápices de las curvas... todo sigue ahí, y es algo que me encanta".
Pocos pilotos de la parrilla de MotoGP pueden presumir de haber sido los amos y señores de un mismo circuito durante seis temporadas consecutivas. Phillip Island fue territorio exclusivo de Stoner entre 2007 y 2012, seis victorias muy especiales para él: "La verdad es que cada una tiene sus pequeñas cosas, no creo que ninguna de esas victorias sea más importante que otra. La primera en 2007 fue genial".
"En 2009, después de mis problemas de intolerancia a la lactosa, no sabía si sería capaz de seguir con mi carrera deportiva", recuerda el expiloto de 36 años. "Así que volver aquí y ganar fue un momento genial, sirvió para demostrarme a mí mismo que seguía siendo lo suficientemente rápido. En 2011 fue realmente especial, gané el campeonato y además era mi cumpleaños, fue mi quinta victoria consecutiva aquí, mi segundo mundial, era mi carrera de casa... fue increíble. En 2012 salía de una lesión en el tobillo, no sabía si aquí sería competitivo, pero fuimos capaces de ganar y despedirme por todo lo alto antes de retirarme".
Stoner es un piloto al que siempre le ha costado asimilar la presión. Incluso en Phillip Island, donde siempre demostró una superioridad abrumadora sobre sus rivales, el #27 reconoce que afrontaba el fin de semana con cierto temor por todas las expectativas que el público australiano tenía depositadas en él: "Sí, tenía presión, de hecho a partir de ahí empezó una presión en serie para mí. Me encanta este circuito y estar ahí en pista, pero era un fin de semana muy duro, de hecho lo fue cada fin de semana que estuve aquí por toda esa expectación y presión que tenía sobre mí cada año. Venía de ganar el título (en Japón, 2007) y todo el mundo esperaba que ganara aquí, y lo hice, y luego al año siguiente otra vez esperaban mi victoria, y al siguiente, y al siguiente... eso cada año va creciendo más y más, y también surge una expectativa dentro de mí".
El hecho de verse casi obligado a ganar delante de los fans australianos hacía que Casey viajara a su país "con algo de miedo y diciendo 'bueno, allá vamos, tengo que hacer que las cosas funcionen este fin de semana, no puedo permitirme cagarla'. Ya sabes que este circuito puede ser difícil a veces, sobre todo por el tiempo, que puede cambiarlo todo: la temperatura de la pista, el viento, la lluvia... era fácil cometer un error con todos estos elementos".
Por fortuna, y aunque han tenido que pasar nueve años para conseguirlo, Stoner volverá a dejarse ver por el paddock de Phillip Island el fin de semana del 15 y 16 de octubre, donde tratará de apoyar en la medida de lo posible a los pilotos Ducati con sus valiosos consejos: "Definitivamente sí. Hace tiempo que tengo ganas de venir aquí, pero es un fin de semana muy ajetreado para mí, no te voy a mentir. Desde luego que el campeonato ha echado de menos esta carrera, así que venir aquí será fantástico, es una pista de la vieja escuela, así que será genial ver el regreso de MotoGP y estar aquí".
Durante el vídeo grabado junto a Vermeulen, Stoner va explicando cuáles eran sus trucos a la hora de afrontar las curvas más decisivas de Phillip Island, y a la hora de hacer una valoración general de cómo planteaba una vuelta aquí, admite que "cuando corría aquí lo hacía minimizando los errores y las posibilidades de caerme. Todo lo que hacía no era realmente para ir más rápido, era eliminar los riesgos y saber que podía acabar bien la carrera. Eliminaba riesgos y hacía funcionar los neumáticos. Al final todo encajaba para mí", resume el australiano.
Leer también: Entrevista a Iker Lecuona: "La moto parece que está loca, pero es normal"
A continuación encontrarás el viaje completo de Casey Stoner y Chris Vermeulen a Phillip Island. Si el inglés no es lo tuyo, puedes activar los subtítulos en las opciones del reproductor: