![]() @ADelgadoM_ |
Carrera más que positiva la de Álvaro Bautista en la Ronda de Catalunya, donde se ha alzado con la victoria en la Race 1, la novena este año. El piloto talaverano puso la directa desde la primera curva, y tras colocarse líder de la prueba en la curva uno, se limitó a imponer un ritmo endiablado que sólo Toprak Razgatlioglu pudo replicar durante unas pocas vueltas, tirando la toalla en el ecuador de la prueba y dejando que Bautista se marchara en solitario.
El piloto del Aruba.it Ducati ha confirmado las sensaciones que tenía en las sesiones previas, donde ha tenido un ritmo de principio a fin. De cara a las carreras de mañana será clave comprender bien la más que probable caída de los neumáticos, algo que le preocupa viendo cómo han sufrido todos los pilotos.
Al finalizar la carrera, el piloto español ha atendido a la prensa y esto ha sido lo que ha dicho:
Una carrera de gestión: “Hoy quizás esta carrera ha dependido más de las manos de los pilotos. No es una cuestión de ir rápido, es una cuestión de trabajo en el ritmo de carrera y en el estilo de conducción. Estoy contento porque me he podido adaptar a estas condiciones. Las sensaciones del FP2 eran buenas pude darle al gas y a los neumáticos yendo rápido. Estoy contento, me he podido adaptar al circuito en estas condiciones”.
Tendrá que trabajar en la electrónica: “En la Superpole he trabajado en la electrónica de cara a la carrera he ido rápido en las cinco vueltas. De cara a la próxima vez tenemos que mejorar en la electrónica. De cara a la carrera de mañana es más fácil quedarnos sin neumáticos. Estoy contento porque he disfrutado en todas las vueltas, especialmente al inicio cuando he cogido el liderato. No ha sido fácil con pilotos detrás”.
Las últimas diez vueltas son cruciales: “El problema de este circuito son las 10 últimas vueltas. Es la clave. Toprak estaba cerca de mí, y de golpe ha caído. Es importante que en este tipo de circuito ir lento y luego ir rápido. Tenemos buen set up en la moto y que se puede adaptar a estas condiciones”.
Mucho trabajo por delante: “Ayer en el FP1 tenía distintos set up en la electrónica y al final no he cambiado mi estilo de pilotaje. Los ingenieros no cambiaron nada, y luego me dijeron que tenía que hacer para ser más consistente”.
Leer también: Triumph disputará el Mundial de MX2 en 2024, y dará el salto a MXGP un año después
La relación con Rea no ha cambiado: “Ayer en la Safety Commission hable con él como si no hubiera pasa nada. Es como antes del accidente, no somos los mejores amigos, pero no respetamos. La relación tanto dentro como fuera del circuito es de respeto”.