![]() @todocircuitoweb |
Takaaki Nakagami tiene el visto bueno de los médicos del campeonato para salir a pista mañana viernes y disputar el FP1 del Gran Premio de Japón. El piloto del LCR Honda disputará su carrera de casa por primera vez desde 2019, y lo hará con su mano derecha recién operada tras el corte que sufrió el pasado domingo al irse al suelo en Aragón, donde recibió un contacto directo de Marc Márquez fruto de un problemas mecánico en su Honda.
El piloto de Chiba ha reconocido hoy en Motegi que su mano "no está todo lo bien que podría" al haber pasado sólo unos días de la operación a la que se sometió en nuestro país: "El lunes tuve que operarme en Barcelona. En sólo dos días es imposible que me recupere al 100%. Después de la carrera me di cuenta de que tenía la mano muy mal y que sería muy difícil poder correr aquí en casa", lamenta el japonés.
Pese al dolor y la falta de movilidad que arrastra en su mano lesionada, 'Taka' se probará mañana el primer y único entrenamiento libre del viernes en Motegi, y después decidirá si sigue o no adelante: "De momento tengo luz verde de los médicos para salir al FP1, y después de la sesión tendré que someterme a una nueva revisión para decidir si sigo o si tengo que parar".
A la hora de explicar su punto de vista sobre el accidente que sufrió en Aragón antes de completar la primera vuelta, el piloto nipón ha comentado que él "estaba intentando adelantar a Marc en la frenada de la curva 7, pero me salí un poco de la trazada, a la salida de la curva él estaba claramente por delante de mí, pero cuando activó el holeshot trasero la moto se le fue hacia la izquierda".
"Intenté evitar el contacto pero fue imposible", prosigue Nakagami, "y en ese momento me di cuenta de que no fue culpa mía, fue un accidente desafortunado, un lance de carrera", insiste Nakagami, que no le guarda ningún tipo de rencor a Márquez por lo sucedido: "Estoy 0% enfadado con él, nunca lo he estado. Fue mala suerte. Pero podría haber sido peor, porque gracias a Dios todos los pilotos que venían por detrás evitaron atropellarme".
En otro plano muy distinto, Nakagami también ha hablado sobre el nuevo basculante Kalex que montó por primera vez en Misano y que después volvió a probar a lo largo del fin de semana de Aragón: "Probé el basculante de aluminio en el test de Misano y fue muy positivo. Me encontré muy cómodo con él y me gustó. En Aragón también pude probarlo y las sensaciones fueron positivas otra vez. El plan para este fin de semana es montarlo otra vez, pero primero tengo que ver cómo tengo la mano, y si puedo ir rápido, lo probaremos durante el fin de semana. Pero será difícil".
Leer también: Marc Márquez: "Ha sido importante visitar HRC y ver qué están haciendo"
Por último, a la pregunta de qué ha ocurrido este año en MotoGP para que las fábricas japonesas estén tan retrasadas respecto a Ducati y Aprilia, el piloto del LCR Honda culpa a la pandemia del paso atrás que han dado las marcas de su país a lo largo de estas dos últimas temporadas: "Después del COVID se perdió algo de información entre Japón y Europa, necesitan más tiempo en comparación a las fábricas europeas. Hay algo de retraso y las piezas nuevas necesitan demasiado tiempo. Tienen muchas ideas, pero sinceramente les lleva mucho tiempo. Esto hace que la brecha sea cada vez mayor. Lo bueno es que HRC se está esforzando para traer piezas nuevas y muchas ideas para mejorar. Ahora tenemos que estar todos juntos, mecánicos, pilotos, personal del equipo... han sido dos años muy duros para nosotros", sentencia Nakagami.