NOTICIAS

Marc Márquez: "Ha sido importante visitar HRC y ver qué están haciendo"

Publicado el 22/09/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezJapon2022.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Después de un caótico Gran Premio de Aragón en el que no pudo completar ni una vuelta, Marc Márquez confía en que la cita de casa de Honda, el GP de Japón, le sea más favorable. El piloto de Cervera se encuentra bien a nivel físico tras el esfuerzo que realizó en Alcañiz hace ahora cinco días, y aunque la de Motegi que le gusta, es consciente de que su configuración -con muchas frenadas fuertes en curvas de derechas- supondrá un examen para su brazo derecho, todavía en su última fase de rehabilitación.

El #93 ha sido uno de los pilotos invitados a la rueda de prensa previa al GP de Japón, donde ha recordado lo ocurrido en Motorland y también ha hablado de lo que espera conseguir en su segundo gran premio tras su reaparición, además de presentar el casco especial que usará este fin de semana.

Motegi no será como Alcañiz: "Aragón fue un fin de semana exigente para mí. Una cosa es hacer un test en Misano, y otra diferente un fin de semana de carreras. Motegi será la primera vez en la que pondré el brazo bajo mucho estrés, porque hay muchas frenadas duras con curvas de derechas. Tendré que gestionar todo bien, también mi condición física. En Aragón ya dije que el domingo no tendría problemas, pero aquí quizás sí. Lo sabré cuando salga el viernes al FP1".

Una pena no haber podido completar la carrera de Aragón: "El objetivo de Aragón era intentar hacer kilómetros y hacer la carrera entera, pero por desgracia sólo pude dar una vuelta después de una salida increíble. Acabé decepcionado porque sentía que estaba preparado, no tenía un mal ritmo de carrera y sabía cómo gestionar los neumáticos en esa pista, pero alguien dijo que fuera así. Por un lado tuve mala suerte, pero por otro buena, porque en ambas situaciones tuvimos la suerte de que no sucedió nada, así que ahora es el momento de centrarse en Motegi, donde todo será distinto".

Probará todo lo que le pida Honda: "Tenemos varias carreras por delante para seguir probando cosas en la Honda, pero será un fin de semana importante, porque Motegi es una de nuestras pistas de prueba, el test team trabaja mucho aquí. Pero seguiremos nuestro camino trabajando con vistas a 2023".

Su físico todavía le condiciona para ser constante en sus tiempos: "En Aragón sufrí mucho en los entrenos matinales, pero luego por la tarde me sentía mucho mejor. Sufrí bastante con la posición natural de mi cuerpo sobre la moto, pero por la tarde mejoró todo. A una vuelta puedo pilotar como yo quiero, el problema es que necesito más músculo para mantener mi estilo durante más vueltas. El objetivo es llegar a ese nivel en las próximas carreras".

/MarcMarquezJaponCasco2022.jpg

Ha visitado el cuartel general de HRC por primera vez desde el inicio de la pandemia: "Es importante volver a Japón, es cierto que intercambiamos con ellos emails y llamadas, pero vernos cara a cara es muy diferente. Ha sido importante visitar HRC y ver qué están haciendo, y sobre todo motivarles. He visto al presidente (de HRC) y a toda la gente importante. Ya saben muy bien a dónde quieren llegar, yo estoy aquí para ayudarles a volver a lo más alto".

Las fábricas europeas parecen estar por delante de las japonesas: "Estos dos últimos años con la pandemia todas las fábricas japonesas han sufrido mucho. No ha sido fácil para los técnicos e ingenieros japoneses quedarse en Europa entre las carreras, es difícil trabajar desde allí y estar bien conectado con Japón. Lo hemos visto nada más llegar, la situación de pandemia es totalmente distinto a la de Europa, y esto es algo que afecta mucho a las fábricas japonesas. Por eso las fábricas europeas han sido más agresivas al desarrollar sus motos y mejorar el nivel. Pero creo que tanto Honda como las demás fábricas japonesas tienen aquí unas instalaciones enormes, tienen el potencial para volver a lo más alto y pelear por el título. Es nuestro objetivo y lo conseguiremos, Honda es Honda, es la mayor fábrica del mundo".

Leer también: Aleix Espargaró: "Para Ducati no será fácil gestionar esta situación"

Son los ingenieros, y no Marc, los que deben decidir qué camino tomar con la moto de 2023: "Es cierto que la moto anterior tiene muchos aspectos positivos, pero daba la sensación de que ya habíamos llegado a su límite. Este concepto es totalmente nuevo, pero tampoco lo hemos cambiado mucho, ahora tienen que entender si deben seguir en esa dirección o no. Yo no soy ingeniero, soy piloto, y me quejo de los fallos, de dónde estamos perdiendo tiempo, dónde podemos mejorar... y los ingenieros son los que deben saber qué dirección seguir, yo no conozco los números de la moto, sólo quiero una moto que funcione bien y que sea rápida, como cualquier piloto".

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Honda, HRC.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.