![]() @todocircuitoweb |
La imagen de Fabio Quartararo deslizándose boca abajo sobre el asfalto de Motorland Aragón a pecho descubierto fue, sin duda, uno de los momentos más sobrecogedores del fin de semana en Alcañiz. El vigente campeón del mundo de MotoGP colisionó de forma brutal contra la parte trasera de la Honda de Marc Márquez cuando sólo había recorrido las tres primeras curvas del circuito, y aunque se pudo levantar por su propio pie sin lesiones de gravedad, Fabio sufrió quemaduras graves en el torso al abrirse por completo su mono de cuero.
No es la primera vez que el piloto de Yamaha tiene problemas con la cremallera de su mono; hace ahora poco más de un año, con motivo del Gran Premio de Catalunya 2021, al francés se le escapó la victoria cuando su traje de cuero se abrió sin previo aviso en el tramo final de la carrera y recibió tres segundos de sanción por no haber parado en ese momento.
Tras aquel suceso, Alpinestars envió el mono de Fabio a su cuartel general en Italia, lo analizó a fondo y determinó que todos los elementos del mismo estaban en perfecto estado. No obstante, el fabricante italiano reforzó la sujeción de velcro de la cremallera de todos sus monos de competición y añadió un refuerzo de goma en la parte inferior para evitar situaciones como del francés.
Al igual que el año pasado, Alpinestars también ha querido estudiar qué ocurrió con el mono de Fabio Quartararo durante su caída en Aragón, y entender por qué se abrió la cremallera. Hoy, después de dos días de análisis, la marca italiana ha enviado un comunicado de prensa en el que dan a conocer sus conclusiones, un texto que arranca así: "Después de chocar con la parte trasera de otra motocicleta en la salida de la curva 3, Fabio salió volando hacia adelante sobre la parte delantera de su moto, lo que provocó que su airbag se desplegara por completo con precisión antes de su primer impacto con el suelo".
"La caída sobre la parte delantera de la moto se complicó por el hecho de que, después de que Fabio hiciera contacto con el suelo y se deslizara sobre su espalda (con la cremallera intacta en esta etapa), luego recibió un impacto secundario significativo, un impacto en la zona del pecho con la rueda delantera de su propia moto", explican desde Alpinestars.
"Nuestro análisis nos ha llevado a concluir que con su airbag completamente desplegado para el primer impacto, y con el mono estirado significativamente debido a la resistencia a la abrasión entre la parte posterior de su traje y el asfalto, cuando la rueda delantera de la moto hizo contacto con el pecho de Fabio se adhirió al cuero y estresó la cremallera más allá de cualquier nivel remotamente registrado en los miles de caídas que registramos hasta ahora", aclaran desde Alpinestars para tratar de arrojar luz sobre lo ocurrido en Alcañiz.
Leer también: Tras fracasar con el WorldSBK, la India quiere ahora un Gran Premio de MotoGP
"Todos los elementos del mono están intactos", insiste el fabricante de equipación italiano, "incluidas todas las costuras y la fijación de la cremallera, pero los dientes de la cremallera cedieron debido a este extraordinario tirón", insisten una vez más, dejando claro que, pese a las "circunstancias extraordinarias" en las que se produjo la rotura de la cremallera de Quartararo, ya están pensando "en soluciones diseñadas para que esto no vuelva a suceder nunca más".