![]() @todocircuitoweb |
Kawasaki ha presentado los colores que lucirán sus Ninja ZX-10R y ZX-10RR 2023, un modelo que ya fue profundamente renovado a finales de 2020 y que, de momento, se mantendrá sin mayores cambios de cara al próximo año, a la espera de otra actualización importante ya con vistas a 2024, pensando siempre en cómo mejorar el modelo base de cara al Mundial de Superbikes.
La última generación de la superbike de Akashi estrenó una estética totalmente nueva, muy en línea con la saga sobrealimentada H2; más allá de su aspecto radical, Kawasaki mejoró notablemente las capacidades aerodinámicas del modelo previo e integró unos pequeños alerones que conducen la corriente de aire y crean una fuerza descendente adicional un 17% mayor que la Ninja anterior.
Toda la iluminación de la moto pasó a ser Full-LED, y con el cambio generacional también se introdujo una nueva pantalla TFT a color de 4,3 pulgadas, incluyendo conectividad Bluetooth con smartphone a través de la aplicación Rideology de Kawasaki. La última Ninja también dio la bienvenida a un nuevo paquete de ayudas electrónicas gestionado por una IMU inercial de 6 ejes desarrollada por Bosch que incluye:
S-KTRC (Sport-Kawasaki Traction Control)
KLCM (Kawasaki Launch Control Mode)
KIBS (Kawasaki Intelligent antilock Brake System)
Kawasaki Engine Brake Control
KCMF (Kawasaki Cornering Management Function)
Power Modes: Full, Middle y Low
Entre las muchas mejoras que recibió la Ninja ZX-10R actual encontramos un aumento de 8 mm en la longitud del basculante para ganar tracción, muelles más duros en la parte delantera y más blando en la parte trasera, horquilla Showa BFF (Balance Free Front Fork), pinzas de freno Brembo Monobloque M50 y, por supuesto, un potente motor de cuatro cilindros en línea que es capaz de generar 203 cv a 13.200 rpm., alcanzando los 213 cv con el ram-air absorbiendo todo el caudal de aire posible.
Como ya es habitual, la última ZX-10R se presentó junto a su variante de competición ZX-10RR, esta última pensada para equipos que quieran correr con ella. La versión RR -con una producción limitada a 500 unidades en todo el mundo- se completa con llantas Marchesini diseñadas en exclusiva para este modelo, bielas ligeras de precisión Pankl, pistones de baja fricción Pankl y pasadores de pistón adaptados, además de un régimen de giro que sube hasta las 14.000 rpm.
Para 2023, la Kawasaki Ninja ZX-10R se ofrece en un acabado Verde Lima / Negro inspirado en la moto del WorldSBK, y también se podrá encargar en un nuevo color Blanco Perla Robótico / Negro Metálico, por un precio de 22.707 euros IVA incluido. En el caso de la ZX-10RR, el único color disponible será el Verde Lima característico de Kawasaki, y su precio de venta al público en nuestro país todavía no ha sido confirmado por la marca japonesa.
Leer también: Nueva QJ GS550, una deportiva que comparte motor con la MV Agusta Lucky 5.5