![]() @todocircuitoweb |
Un piloto profesional siempre será rápido le subas a la moto que le subas. El ADN competitivo y el saber mejor que nadie dónde están los límites de una máquina son ventajas que siempre tendrán sobre cualquier aficionado medio que pilote ocasionalmente en circuito, por eso siempre nos gusta comprobar lo rápido que pueden llegar a ir los pilotos profesionales cuando se suben a monturas a las que no están acostumbrados, sobre todo si no son de carreras.
Siempre se dice aquello de que lo importante no es la flecha, sino el indio, y Sylvain Guintoli lo demuestra perfectamente en este vídeo. El francés recibió hace unas semanas, a modo de regalo, una Suzuki Hayabusa modelo 2022 pintada con los mismos colores que la GSX-R 1000 R con la que se proclamó campeón del mundo de resistencia el año pasado, toda una bestia de 190 cv de potencia y 264 kilos de peso que poco tiene que ver con la ligereza y agilidad de la GSX-R 1000 R a la que está acostumbrado el que fuera campeón del WorldSBK en 2014 con Aprilia.
Guintoli, además de ser probador de Suzuki en MotoGP y competir a tiempo completo en el Mundial de Resistencia, es un ávido piloto de trackdays, y no es raro encontrarle un fin de semana en alguno de los muchos circuitos que hay repartidos por el Reino Unido, donde está afincado desde hace años junto a su familia.
Ya sea con su GSXR-1000R particular o con la Hayabusa que recientemente ha llegado a su garaje, Guintoli acude habitualmente a eventos de pista libre simplemente por diversión y para mantener su estado de forma, una tarea importante tendiendo en cuenta que el calendario del FIM EWC sólo está formado por cuatro carreras este año, con mucho tiempo libre entre ellas.
Hace unos días, el piloto de 40 años acudió a una jornada de trackday organizada en Donington Park, y lo hizo viajando desde su casa al manillar de su nueva Hayabusa, totalmente de serie y con neumáticos de calle. Y gracias a un vídeo compartido por REPerformance UK, podemos ver al francés en acción exprimiendo a fondo el motor de 1340 cc de la Hayabusa en la pista británica, seguido por un piloto amateur al manillar de una BMW S1000RR mucho más ligera y ágil que el Halcón Peregrino de Suzuki.
La grabación nos permite observar ese estilo limpio que siempre ha caracterizado a Guintoli y cómo se emplea a fondo para hacer el 'pick-up' (poner la moto recta) lo más rápido posible y así abrir el acelerador a fondo. Obviamente una Hayabusa no es una GSX-R 1000R, especialmente a la hora de pararla, donde se puede ver que Sylvain tiene algún que otro problema para poder tirar la 'Busa' dentro de la curva; incluso hay un momento, en el minuto 4:45, que tiene que irse por lo verde en una chicane al quedarse sin pista para frenar la moto.
Los tiempos del francés con esta deportiva de altos vuelos rondaron el 1:39, unos cuatro segundos más lentos que los cronos registrados por el piloto que va grabando la acción sobre su BMW, que al acabar la tanda se acerca a Guintoli y le dice, entre risas, "si no te adelanto con esto, entonces dejo las motos".
Leer también: Suzuki Hayabusa Yoshimura SERT Réplica: el regalo de Guintoli
A continuación te dejamos con este vídeo de Sylvain Guintoli dándolo todo con Suzuki Hayabusa de serie (la acción arranca en el minuto 01:40):