![]() @johnnyfumi |
El éxito de Aprilia en MotoGP ha quedado más que patente en esta temporada 2022. Han sido muchos años de desarrollo, pero el trabajo por fin ha dado sus frutos. Aleix Espargaró pidió a los mandamases de Aprilia confianza y tiempo una vez fichó por los de Noale. Confiaron en él, y en su palabra, y también en la recomendación que hizo sobre Maverick Viñales.
Tal es su éxito que no han dudado en traer un equipo satélite para la próxima temporada. Dentro del box principal todo indica que seguirán caminos distintos. Tal y como venían comentando los pilotos, parecían ayudarse en lo que a puesta a punto se refiere.
Sin embargo, los caminos parecen separarse en lo que a desarrollo se refiere. Eso ha dejado caer Romano Albesiano, director técnico de Aprilia Racing. En una reciente entrevista a GPOne, el italiano ha afirmado que con las "indicaciones de ambos pilotos, tuvimos la confirmación de que Aleix y Maverick tienen diferentes necesidades en cuanto a los componentes y, en consecuencia, tendremos que evaluar diferentes soluciones".
"No podemos ir en una dirección, sino hacer dos tipos diferentes de desarrollo", ha mencionado Albesiano, lo que para ellos "no supone un problema". Pero, ¿qué es lo que piden exactamente los pilotos? "Estamos trabajando para tener más empuje en la aceleración. Este es uno de los objetivos, pero sin tocar componentes internos del motor", menciona el directivo.
Tampoco quieren meterse en el "chasis", ni en la "aerodinámica ni electrónica". En este sentido, revela que "nada cambia de cara a 2023. Veremos la nueva RS-GP el próximo año en Sepang. Como dije, en este momento solo estamos probando algunas partes, yendo muy al grano, planificando algunas pruebas, para poder anticipar operaciones", comenta.
Para ellos, "cada día de prueba se vuelve crucial para comprender y analizar el trabajo". El ingeniero detalla que llegan con los deberes hechos antes de los últimos test: "Tenemos una lista de nuevos componentes para probar y en este momento hemos realizado el 99 % del plan, incluyendo el desarrollo del nuevo chasis", que, dice, no es el de 2023, pero "sí tiene algunos componentes que veremos la próxima temporada".
Leer también: ¿Por qué dio 16 vueltas Andrea Dovizioso en el test de Misano si está retirado?
Todo esto, por ende, deja patente una cosa bien clara, y es que Aprilia desarrollará dos RS-GP diferentes para Aleix y Maverick. A pesar de que ambos pilotos se ayudan constantemente, probando componentes y compartiendo configuraciones, como ya pudimos ver a principios de esta semana, las dos motos serán completamente distintas de cara a 2023.
Y es que la RS-GP roza la excelencia, pero hay áreas en las que flaquea, como puede ser el motor o la aerodinámica. Ya lo dijo Aleix: "Tenemos que mejorar. En Le Mans sufrí mucho de motor, en Mugello el motor se ha comportado muy bien". Desde entonces ha sufrido un bajón en cuanto a resultados que ya le ha arrebatado la segunda plaza en la general del Mundial.