NOTICIAS

Morbidelli encuentra luz al final del túnel con el motor 2023

Publicado el 09/09/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

Está viviendo una de sus peores temporadas en el mundial de motociclismo y la falta de resultados está haciendo que pase a estar en un segundo plano, viéndose superado por Fabio Quartararo en cada sesión. Franco no se encuentra bien sobre la M1 y ahora mismo está siendo una sombra del Morbidelli que fue subcampeón del mundo en 2020, pero eso podría tener los días contados después de probar la moto de 2023, que le aporta la velocidad que tanto esperaba él.

En el test de dos jornadas que se disputó en el circuito de Misano World Circuit, el piloto italiano brasileño probó el prototipo de la próxima temporada, valorando positivamente todo el trabajo realizado desde la firma de Iwata después de escuchar las peticiones de los pilotos durante varios meses. Morbidelli ha asegurado que la nueva moto no tiene nada que ver con la anterior y espera que puedan probar algunas piezas en Gran Premio.

El dorsal #21, que acabó el test en la 12ª posición de la combinada a medio segundo de su compañero de equipo, ha asegurado que las nuevas piezas que ha podido probar de la moto de 2023 han dado un resultado mejor de lo esperado, aunque todavía deberán trabajar en la comprensión del rendimiento de los neumáticos en unas condiciones distintas y en las que tendrán que seguir desarrollando la moto: “En estos dos días di muchas vueltas y probé mucho material, pude probar todo con precisión japonesa. Ha sido un test divertido, fui fuerte. Mi mejor tiempo fue con el neumático medio y este aspecto solo nos da confianza para el futuro. Por lo tanto, trataremos de entender cómo usar mejor los neumáticos”.

El piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP pudo probar las novedades en distintas condiciones, valorando lo bien que habían hecho su trabajo en Japón después de mucho tiempo solicitando este tipo de cambios en una moto que no contaba con la evolución deseada, especialmente en aceleración y velocidad punta, sus puntos débiles: “Las impresiones del primer día fueron confirmadas. Los chicos han hecho un trabajo increíble y tenemos que felicitarlos, el motor ha dado un paso claro adelante. Todo lo que podía desear ha llegado. Es un importante paso adelante tanto en términos de velocidad punta como de aceleración”. 

/MorbidelliMisanoTest.jpg

Por último, Morbidelli ha asegurado que no deben olvidarse de la evolución que tienen que realizar en el chasis de su moto, donde todavía deben seguir investigando más y tomar más riesgos encima de la moto: El chasis no se debe descartar y también hemos recopilado información importante. Estamos pilotando fuerte y cuidando los detalles que al final marcan la diferencia. Estamos cerca de los cinco primeros a pesar de terminar lejos de los primeros”, concluía Morbidelli.

Leer también: Iker Lecuona: "Podría haber sustituido a Marc Márquez"

Con las primeras sensaciones de los pilotos de Yamaha, que coinciden la mayoría en sus percepciones, no sería de extrañar que la marca decidiese adelantar la introducción de estos elementos en sus motos antes de lo previsto. De este modo, podrían tener una idea más real de su rendimiento en competición. 

Tags: motogp, yamaha, franco morbidelli, 2022.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.