![]() @todocircuitoweb |
Ahora sí, parece que Yamaha ha dado respuesta a las exigencias de Fabio Quartararo. La fábrica de Iwata ha estrenado en Misano el esperado motor 2023 desarrollado junto al ingeniero italiano Luca Marmorini, antiguo integrante de Ferrari y Toyota en el Mundial de Fórmula 1, y por las palabras y la velocidad del vigente campeón del mundo, es evidente que el propulsor del próximo año va por buen camino.
El piloto galo ha liderado este miércoles las dos sesiones de entrenamientos celebradas en Misano, y lo ha hecho además destrozando el crono. Quartararo marcó un 1:31.054 durante el FP2 de la tarde, limando por unas décimas el récord absoluto de la pista italiana, sin duda un registro competitivo y esperanzador para el dorsal #20, que sólo ha tenido buenas palabras hoy hacia su fábrica.
Rostro feliz: "Estoy muy contento, hemos confirmado que el nuevo motor ha mejorado. Me puse detrás de Franco Morbidelli y la velocidad punta me lo confirmó. También hemos estado trabajando en el lado de la electrónica, porque el carácter de este nuevo motor es un poco distinto. Ahora toca analizar bien los datos, porque esta misma tenía mucho gripo después de cuatro días rodando aquí, para que te hagas una idea hice un 1:31.3 con un neumático que tenía 26 vueltas. En general estoy satisfecho, el nuevo prototipo ha dado los resultados esperados, eso quiere decir que estamos trabajando bien".
El propulsor 2023 sigue teniendo ADN Yamaha: "Es un motor algo diferente, pero sigue teniendo un carácter Yamaha. Todavía es un poco perezoso acelerando, eso es en lo que hemos estado trabajando esta mañana, para hacerlo más agresivo. Por la tarde nos hemos centrado más en la aerodinámica".
Nunca había visto a Yamaha tan entusiasmada durante un test: "Es la primera vez que veo un cambio de apariencia tan grande en el equipo, veo que hay ganas de trabajar y mejorar. No veo caras de gente que haya conseguido un resultado aceptable, que estén satisfechos, y eso ayuda a crear un buen ambiente. La concentración de todo el mundo es máximo".
Le gusta ver a Marmorini en su box: "He hablado con él, sí. Al principio me preguntaba por qué no venía, pero ahora sé lo mucho que está trabajando".
Con 298 km/h de velocidad máxima hoy, sólo le ha superado Jorge Martín con 300 km/h: "Ir a rebufo me ayudó a conseguir esos 298 km/h, pero si miras la media hemos ganado algo. Incluso mirando las velocidades de nuestros rivales la mejora ha sido evidente".
Confía en que Yamaha pulirá este motor y lo hará mejor antes del próximo año: "Todavía hay tiempo para seguir mejorándolo. Sólo estamos en septiembre, todavía quedan varios meses antes de empezar la próxima temporada".
Leer también: El test de Misano acaba con Marc Márquez como la mejor Honda y con Quartararo volando
Nunca perdió la confianza en su fábrica: "El problema será ir ahora a Aragón con la moto 2022 (risas). Con Yamaha nunca he tenido un problema de confianza, sí que tenía alguna duda, por eso tardé un tiempo en renovar el contrato. Cuando lo hice sentí que tenía más ganas de crecer, y con este nuevo motor puedo confirmar la determinación que hay en este equipo".