NOTICIAS

Pol Espargaró: "Marc me dio algunas soluciones a mis problemas"

Publicado el 28/08/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández | Foto: MotoGP.com
@johnnyfumi 

Lo de Honda y Pol Espargaró ha sido una mala pesadilla. Al menos en esta última parte de la temporada. Lo que empezó como un sueño del español haciendo una dupla galáctica junto a Marc Márquez en el box del Repsol Honda Team, se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para el piloto español. Como bien sabe todo el paddock no es un caso aislado, sino que todos y cada uno de los pilotos de la marca del ala dorada están sufriendo en primera persona.

Honda cree que la solución a ese problema son otros pilotos, o eso parece. Para el año que viene solo quedará intacto Marc Márquez. Ni Espargaró, ni el pequeño de los Márquez, ni quizás Takaaki Nakagami -con su futuro todavía por resolver- se quedarán junto a la fábrica japonesa la próxima temporada. Espargaró ya cuenta los días para subirse a la KTM del Tech3-GASGAS, pero sin dejar de lado su labor actual con Honda.

Haciendo un rápido pero significativo repaso encontramos que el #44 terminó 16º en Spielberg, justo por delante de su compañero de filas Stefan Bradl. Resultado: ambos fuera de los puntos, otra vez. Incapaces de revertir la situación, sus datos son importantes para la tan esperada y presuntamente salvadora RC213V de 2023

Así, a la lista de problemas del modelo actual se suman los inconvenientes con la rueda trasera, tal y como ha descrito Polyccio al medio Speedweek"La Honda necesita más contacto en la rueda trasera. No solo agarre y aceleración, sino también más contacto en la entrada a las curvas", comenta al respecto. Al parecer, según explica, no puede "usar toda la fuerza de frenado porque la rueda trasera se levanta del suelo muy pronto", algo que ha tenido una consecuencia nefasta para los pilotos: los famosos "highsides malos", y con los que hemos visto a todos y cada uno de los pilotos de Honda sufrir.

La RC213V "no se siente particularmente bien porque la parte trasera siempre está demasiado alta, nunca se agarra realmente al asfalto al entrar en una curva", explica Pol al respecto de sus sensaciones. Además, el piloto es conocido por trabajar "mucho el freno trasero" y comenta que es algo que pudo "manejar de esa manera la temporada pasada", pero que esta le está siendo imposible, con un modelo que se supone, venía a erradicar esos males endémicos.

Sorprende que esto suceda, cuando la primera de las carreras consiguió, incluso, subirse al podio en Qatar con un tercer puesto. Sin embargo, comenta que "desde Mandalika tuve que adaptarme. Solo pude ejercer una fuerza significativamente menor en el freno de la rueda trasera, lo que cuesta mucho. Honda definitivamente tiene que trabajar en eso para la próxima temporada", advierte.

Y a pesar de la ausencia de Márquez, nunca ha llegado a estar fuera de combate del todo, o eso dice Pol sobre él, quien estuvo presente en la última tanda de entrenamientos en el Red Bull Ring: "Marc estuvo presente durante mi reunión con los mecánicos. Escuchó y planteó algunos puntos. Nunca estuvo completamente fuera de las carreras".

Leer también: Jack Miller reacciona como un señor al fichaje de Bastianini

"Es piloto, ha seguido todas las carreras", comenta al respecto el piloto de Honda. Dice que Marc "habla con su hermano, que también conduce para la misma fábrica" y que "también intercambia regularmente ideas con sus mecánicos". El 93 parece estar ya enfocado en el desarrollo de la nueva moto: "Piensa mucho en lo que se puede mejorar y dónde están los problemas. Cuando me quejé de algunas cosas, me dio algunas respuestas a mis problemas", sentencia.

Tags: Marc Márquez, Pol Espargaró, Honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.