![]() @johnnyfumi |
La carrera de Andrea Dovizioso en el Mundial de MotoGP tendrá un final amargo. Es un hecho que el fin de su etapa ha terminado sorprendentemente pronto, y es que sus resultados en este 2022 han sido nefastos.
Decidió confiar a la fortuna un año más de competición al máximo nivel, pero teniendo en cuenta que su mejor posición ha sido un undécimo puesto en las 13 carreras consumidas pone de manifiesto no su valía como piloto, sino su difícil proceso de adaptación a la Yamaha.
Misano será su última carrera. Se retira uno de los grandes, podría ser el titular. A sus 36 años, el piloto italiano ha frecuentado el paddock durante 21 años. Atrás deja carreras de verdadero infarto al más alto nivel, batallas incontestables de primer nivel contra Marc Márquez, Jorge Lorenzo o Valentino Rossi. Ahora es tiempo de recordar con buen sabor los años más frenéticos de Dovi.
¿Su mejor victoria? "Misano 2018 fue una carrera perfecta", recuerda con mimo el piloto en una entrevista a Speedweek. Comenta que allí todo fue perfecto, "velocidad, adelantamiento, adelantamiento a Jorge Lorenzo... Mejor que eso era imposible", recuerda. También rememora "Silverstone 2017, una locura, porque lo hice todo perfectamente sin ser el más rápido". Allí terminó con la sensación de: "'Vale, lo he hecho todo perfectamente', eso fue una locura".
Motegi 2017 fue otro duelo para recordar codo a codo con Marc Márquez: "¡Motegi! ¡Motegi! Motegi es la única carrera de mi carrera en la que me he dado cuenta de lo rápidos que éramos Marc y yo al volver a verla", comenta. Para él, ese año se saldó con un subcampeonato tras una buena temporada, y recuerda que "para ambos era normal correr a ese nivel porque era una batalla por el campeonato", a pesar, dice, de ir "al límite".
Preguntado por si era Marc el oponente al que más respetaba, Dovi responde que "lo que pasó entre Marc y yo fue un poco extraño, porque creo que siempre estuvo muy cerca del límite, a veces por encima. También conmigo. Pero cuando luché contra él, no salió nada malo. Creo que fue una consecuencia de cómo corrí contra él". Su relación con el de Cervera en lo competitivo fue, para él, "un poco rara, pero al final fue muy bonito porque nunca pasó nada entre nosotros, estuvo cerca, pero mi forma de luchar contra él era diferente a la de los demás".
Leer también: Suzuki anuncia al sustituto de Joan Mir en Misano
Dovi se ve como un tipo tranquilo, pero no agresivo en términos competitivos. "No lo veo como algo negativo. Todo el mundo quiere ver a todo el mundo agresivo, pero no me importa".
En esta última etapa, criticado por su rendimiento, dice no importarle: "Para mí no es importante escuchar lo que piensan los demás, porque no pueden conocer la verdad en detalle. Quizás soy demasiado amable. Pero aparte de eso, no me importa", sentencia. El próximo Gran Premio de Misano será su redención; su adiós definitivo al Mundial.