NOTICIAS

(Vídeo) Behind the Dream: Marc, el documental sobre la vuelta del 93 a los circuitos

Publicado el 27/08/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La expectación por la vuelta de Marc Márquez a los trazados está siendo máxima. Tal es así que HRC ha lanzado el primer episodio de la miniserie 'Behind the Dream: Marc'. Un pequeño documental cuyo primer capítulo ha sido publicado en YouTube, y que trata de acercar a los aficionados lo que hay detrás de uno de los equipos más exitosos de la historia de MotoGP y que ahora no está pasando su mejor momento. Ese es precisamente el objetivo, enseñar el camino 'detrás del sueño', personificado en Marc Márquez.

En la primera entrega podemos ver escenas inéditas de la visita del piloto de Cervera al equipo en Austria. Su vuelta se convirtió en ya épica sin ni siquiera subirse a la moto. Se anunció a bombo y platillo. Allí, quien es el piloto talismán de la marca del ala dorada, no fue a ver motos, sino a empezar a preparar el proyecto de 2023. Reuniones con los mandamases de Honda, cruce de impresiones con su altavoz sobre la moto, el piloto probador Stefan Bradl... "No quiero estar en un circuito sin pilotar", sentencia.

Uno de los pilares en los que se enfoca el vídeo y que Honda se ha preocupado de transmitir al espectador son las palabras de Marc en las que hace hincapié en su relación con el equipo: "Las personas de mi alrededor son lo más importante porque soy alguien que puede parecer fuerte. Sí, puedo ser fuerte o no, depende de la situación, pero necesito tener a alguien con quien compartir, bueno o malo. No puedes mantener todo para ti mismo". Y con esa frase, Marc describe al equipo humano y técnico que le rodea en el box del Repsol Honda Team.

Como se puede ver a partir del minuto 2:35 (de los 8:20 que dura el corto), Marc se sube a su RC213V. "Ves a tu equipo, a tu moto... Es algo que te crea algo especial dentro, nervios... Es otro número, pero es tu moto. Es el número de Stefan Bradl pero es mi moto", comenta mientras se sube con una sonrisa de oreja a oreja. "¿Salimos?", le dice en tono jocoso su jefe de mecánicos, Santi Hernández. "Está perfecta. Está bien", dice mientras la rodea, romantizando aún más la situación.

Allí también se encuentra con un viejo conocido, Carlos Checa. Mantienen una corta pero interesante conversación, en la que Marc le hace ver que tiene "una molestia por aquí, otra molestia por aquí, otra... Pero bueno", dice al respecto. "Pero está recto al menos", comenta. 

Un sincero Márquez toca también el tema del miedo. Y no precisamente el miedo que pueda sentir relacionado con una carrera un domingo. No. El miedo a su futuro. El piloto ha admitido abiertamente que siente "un miedo real al futuro que hace dos años no sentía hace dos años". Prosigue con sus pensamientos después de la caída en Jerez 2020: "Hace dos años decía estoy aquí, mi cuerpo es para montar la moto, seguiré tomando riesgos porque es mi mentalidad y no puedo cambiarlo, pero la manera de afrontar mi futuro, las lesiones... Está cambiando".

Leer también: Uccio invita a Rossi a probar la Ducati MotoGP de su hermano Luca: "Puede probarla cuando quiera"

El documental termina con un sincero Márquez en el que determina que "lo más importante es que el equipo acepte que estamos en un momento difícil". Y ese es precisamente en el punto en el que están, y por el que fue a pasar unos días a Austria. "Tan pronto como lo aceptes, hay que ver cuáles la mejor forma de mejorar", termina. Te dejamos con el primer episodio a continuación: 

Tags: Honda, MotoGP, Marc Márquez, Repsol Honda Team.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.