NOTICIAS

Marc Márquez: “A Honda le doy de margen el tiempo que dure mi contrato"

Publicado el 24/08/2022 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

La lesión en el humero derecho de Marc Márquez sigue su evolución tras la última operación a la que fue sometido, pero todavía tiene que afrontar algunos controles médicos para garantizar que ha ido todo según lo esperado. En el aire todavía quedan muchas dudas sobre cuándo será la vuelta a la competición, pero en Honda por el momento respetan los plazos marcados por los facultativos.

En una entrevista concedida a DAZN, en su formato 'Carpool', Marc Márquez ha afirmado que es bastante factible que en Honda entren en un punto de no retorno al no saber cómo afrontar ciertas situaciones: Honda no está perdida pero está en un momento en el que sería muy fácil entrar en pánico. Cuando entras en un momento así en una empresa como Honda se toman decisiones en caliente y rápido que te puedes arrepentir. Lo bueno es que no hay nadie en el equipo que tenga una venda en los ojos”.

El problema de Honda no se encuentra en la moto, si no en la forma de trabajar y la pérdida de información entre los distintos componentes de la fábrica. Así lo asegura Márquez, que espera que cambie el tono en el momento del intercambio de información: “Pido un cambio en la forma de trabajar. Me da la sensación de que se pierde información y se están perdiendo ideas muy buenas por el simple hecho del tono en el que se dice”. 

Con el anuncio de la salida de Pol Espargaró al final de esta temporada, han sido muchos los rumores sobre su hipotético nuevo compañero, algo que al #93 no le preocupa siempre y cuando la moto esté lista para luchar por el Mundial: “He entrado a un modo que no quiero saber quién es. No me importa que sea un Rookie o un campeón del mundo como es Joan Mir. Mi objetivo es ganarle. Quiero que sea en un lado del box u otro las dos motos estén para ganar como estaban en 2013 cuando llegue a Honda”.

El piloto del Repsol Honda Team ha reconocido que desde el equipo no le han presionado y esperarán el tiempo que sea necesario para volverle a ver subido a la RC213V: “A Honda le interesa que esté en los test de Misano, pero saben lo que  he pasado y estoy pasando y si necesito esperar una semana más me la respetan perfectamente. Me han dado esa tranquilidad”.

Con la cuarta operación el piloto de Cervera se la juega a todo o nada. Así se lo prometió a un familiar, que le recordaba que le han abierto el brazo por todas las vías posibles: “Le prometí a mi abuelo que si esta operación no era la definitiva no iba a haber más. Cuando te quitas el cabestrillo, coges un vaso normal y pinchas un trozo de carne ves que va bien. Una recuperación no todo son risa, hay días que dices ¿qué está pasando? Sigue el run run en la cabeza de qué va a pasar cuando me suba encima de la moto. Un brazo con cuatro operaciones no será un brazo que no tiene ninguna”.

El compañero de equipo de Pol Espargaró ha afirmado que le molestan las críticas más duras que le invitan a colgar el mono y el casco: “En estos años lesionado me he leído muchas veces la palabra retirada y me retiraré cuando me salga de los cojones. Sabré yo cuando me tendré que retirar. De momento soy la Honda con más puntos en el campeonato. Me duele que me digan que me retiren”.

Leer también: Suzuki le ofrece a Danilo Petrucci la moto Joan Mir en Misano

La caída de la popularidad del campeonato tiene un motivo según Márquez, y es que aunque él se encuentre en activo, falta la existencia de pilotos que sean ídolos para la afición: “Se ha dado la tormenta perfecta. Un deporte engancha por sus iconos y la rivalidad entre ellos. El buen rollismo está bien, pero es porque no hay un cuerpo a cuerpo entre los candidatos al título. La retirada de Valentino Rossi afecta, él movía a mucha gente. Quartararo tiene un nombre, Bagnaia va muy rápido peor no tiene un nombre que pesa”.

Por último, el catalán ha reconocido que no estará esperando eternamente a una reacción de Honda, por lo que les da un periodo prudencial que ambos saben a la perfección: “A Honda le doy de margen el tiempo que dure mi contrato. Es la marca de mis sueños, siempre me han respetado y estoy agradecido, pero mientras compita y tenga el nivel quiero un proyecto ganador”, concluía Marc Márquez, cuyo contrato con HRC expira a finales de 2024.

Tags: motogp, honda, marc márquez, 2022.


DEJA UN COMENTARIO
Rafita 19 24 de Agosto de 2022 a las 21:14

Ducati....?????

rafazx 24 de Agosto de 2022 a las 23:52

Hombreeee pues claro

pe1mula 25 de Agosto de 2022 a las 05:36

Menudos humos se gasta últimamente el colega, ¿Se ha quitado la careta?.

CarlosCBR 25 de Agosto de 2022 a las 09:19

Tranquilos, Honda le dará a MM la moto que pide! Ciertamente, en Ducati ya se frotan las manos.

JPM 25 de Agosto de 2022 a las 10:14

Ya ha perdido demasiado tiempo cuando acabe el contrato tendrá una edad como para no fallar con el siguiente proyecto, es hoy en día quizá el único piloto que tiene poder en el campeonato como antiguamente pasaba con los pilotos punteros, ahora no pintan nada por culpa de Dorna

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.