![]() @johnnyfumi |
Las carreras al sprint son la novedad más reciente del Mundial de MotoGP. Una noticia relámpago que tanto la FIM, IRTA, MSMA y Dorna han confirmado de cara a 2023. Como es natural, eso ha levantado todo tipo de críticas, tanto positivas como negativas.
La más contundente, la de Fabio Quartararo, que se ha mostrado crítico con el nuevo formato. Una voz que también tiene mucho peso ha sido la de Ramón Forcada, al que no le ha gustado demasiado la idea y achaca un mayor cansancio para los pilotos y equipos.
De esta manera, el nuevo formato anunciado en el pasado GP de Austria sigue los mismos pasos que la Fórmula 1 o el Mundial de Superbikes: una carrera el sábado en cada cita del campeonato que dará aún más frenesí a los puntos y al campeonato. Aunque todavía han propuesto consultarlo con fabricantes y equipos, todo con el objetivo de mejorar unas audiencias que, siendo realistas, no pasan por los mejores años.
También habíamos escuchado a algunos team managers de equipos de MotoGP expresar su posición al respecto, pero no a todos. En declaraciones al canal oficial de MotoGP, los principales mandamases en pista de los equipos como Ducati (Ciabatti), Repsol Honda Team (Puig), Aprilia (Bonora) o KTM (Guidotti), han expresado, de forma unánime, su simpatía con las carreras al sprint durante los sábados de GP a partir de 2023.
El primero de ellos en hablar ha sido Paolo Ciabatti. El director deportivo de Ducati ha mostrado su más profunda satisfacción con el formato: "Es el tiempo perfecto para introducir algo nuevo en el formato de carreras para hacerlo más atractivo para los espectadores y los que vienen al circuito. Quizá necesitemos un poco de tiempo para entender las implicaciones, pero es algo positivo por nuestra parte. Supone presión extra, una carrera es una carrera, aunque sea pequeña. Algunos pilotos actualmente son muy rápidos en las primeras vueltas y en este caso creo que sería super divertido ir con mucha energía".
En Aprilia, Paolo Bonora, también parece estar de acuerdo con las carreras al sprint: "Para los fans será una mejor oportunidad de compromiso. Podrán ver más luchas en pista. Es necesario no tomar demasiados riesgos durante el sábado, sino perderemos oportunidades para el domingo. También para los pilotos será algo diferente porque necesitarán empujar mucho los sábados y luego pensar en el domingo".
Incluso Alberto Puig, del Repsol Honda Team, ve una buena oportunidad para hacer disfrutar más a los aficionados: "Esta forma dará claramente más exposición y más tiempo a los aficionados para ver las carreras, que es lo más bonito de este deporte. El deporte es la propia carrera. Para los pilotos también será, diría, exigente, pero también muy interesante desde el punto de vista del campeonato. Se puede abordar este formato de múltiples maneras".
Leer también: Suzuki le ofrece a Danilo Petrucci la moto Joan Mir en Misano
Guidotti, desde KTM, también augura una buena bienvenida: "Es tiempo de hacer un cambio de progresar en nuestro deporte. Al final la carrera es el motivo por lo que estamos aquí. Creo que sí, será bienvenida. Tendremos que ajustar nuestra moto y prepararla para la carrera, especialmente el domingo. No cambiará demasiado, pero el sábado tendrá más efecto".