NOTICIAS

Ramón Forcada y las carreras al Sprint: "El equipo técnico ha estado completamente ignorado"

Publicado el 24/08/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

Ha sido una de las noticias del Gran Premio de Austria, y es que para la próxima temporada tendremos nuevo programa de fin de semana con la incorporación de las carreras al Sprint. La categoría reina sigue los pasos de competiciones como la Fórmula 1 o Superbikes, y durante la jornada del sábado de cada cita del campeonato tendremos una carrera corta para el deleite de los aficionados. 

Desde la organización han propuesto este cambio al consultarlo con los fabricantes y equipos y considerar que es la mejor manera para seguir captando la atención del público en medio de una importante crisis de audiencias. Con las carreras al sprint, se espera que aumente la rivalidad y espectacularidad de la competición, por lo que su atractivo será mayor. 

Tras su anuncio han sido varias las voces críticas, entre ella la de los pilotos que han asegurado que no pensaron en ellos ni en su situación. Algunos de ellos informaron que la incorporación de esta prueba extra en un apretado plan de trabajo podría acarrear consecuencias físicas, siendo expuestos a una mayor presión que les podrían originar lesiones. 

Al otro lado de esta disputa, nos encontramos con un colectivo que está presente en el campeonato y que sin ellos no sería posible. Los técnicos e ingenieros sienten que han sido ignorados tanto por parte de la organización como por parte de los equipos, al asegurar que no les han consultado en ningún momento su opinión sobre los cambios que tenían previstos introducir en el campeonato.

Uno de los más críticos ha sido Ramón Forcada, que sigue sin comprender algunas de las medidas actuales y que están en vigor. En su Twitter personal, el técnico catalán ha respondido a algunos usuarios y ha reconocido que actualmente “el FP1 no debería contar para la qualy” al tratarse de una sesión de adaptación al circuito en la que existen todavía muchas pruebas y cambios que realizar en las motos.

El jefe técnico de Andrea Dovizioso tiene asumido que los directores de cada equipo no se ponen en la piel en sus técnicos a la hora de tomar ciertas decisiones como es el caso de las carreras al sprint, lamentando que nadie les consultara antes la viabilidad de este tipo de carreras: “Los team managers son managers, no son técnicos, igual con IRTA. El equipo técnico ha estado completamente ignorado como siempre”.

Por último, el veterano técnico español ha asegurado que prefiere hacer lectura positiva y comprende que este tipo de novedades es lo que necesita el campeonato, aunque eso a la larga pueda suponer un problema para los trabajadores de cada equipo.

Leer también: El nuevo basculante no convence a Álvaro Bautista

Según Forcada, este tipo de carreras cortas podrían funcionar bien siempre y cuando se ajustara correctamente el apretado programa de entrenamientos libres y clasificatorios que deben afrontar los pilotos y equipos de la clase reina en cada gran premio durante 21 fines de semana al año:  “La carrera al sprint no me parece del todo mal, si se hubiese hecho una programación correcta del Gran Premio. Cada vez hay menos tiempo para poner a punto la moto y cada vez los pequeños detalles cuentan más, teniendo en cuenta cómo vamos de justos de tiempo”, concluía el técnico del WithU RNF Yamaha Team.

Tags: motogp, 2022, ramon forcada.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.