![]() @todocircuitoweb |
El Circuit de Barcelona-Catalunya acogió este pasado fin de semana dos productivas jornadas de test a las que acudieron todos los equipos del Mundial de Superbikes, una ocasión perfecta para preparar la ronda catalana que tendrá lugar en esta misma pista de Montmeló en poco más de un mes, concretamente el fin de semana del 24 y 25 de septiembre.
La mayoría de estructuras centraron su plan de trabajo en encontrar un setup perfecto para las tres carreras que se celebrarán aquí, teniendo en mente el bajo nivel de grip que ofrece el asfalto del Circuit de Barcelona-Catalunya en comparación a otras pistas mundialistas.
El más rápido en la tabla de cronometraje fue Jonathan Rea, que firmó una vuelta en 1'40.913 durante la mañana del domingo, quedándose a medio segundo del récord oficial de Montmeló que Tom Sykes estableció el año pasado (1'40.408). El plan de trabajo de Rea incluyó pruebas con el nuevo neumático delantero que ha desarrollado Pirelli, jugó con el setup de su Kawasaki para buscar ese agarre trasero que tanto se echa en falta en la pista catalana y también montó algunas novedades en el sistema de frenos. En general, pocas novedades y mucho trabajo de puesta a punto.
El test de Montmeló también fue positivo para un piloto de casa, Iker Lecuona. El de Honda volvió a probar el chasis y el basculante que HRC ya introdujo en Misano con buenos resultados, y así lo demuestran las 194 milésimas que separaron a Iker del tiempo de Jonathan Rea, alzándose con la segunda posición y confirmando que será uno de los hombres a batir aquí en la próxima ronda de Catalunya. Su compañero de filas, Xavi Vierge, también estuvo rodando con el nuevo material llegado de Japón y acabó séptimo, sin firmar un gran tiempo al no montar el neumático más blando a lo largo de toda la jornada dominical.
En Ducati, el test de Barcelona le valió a Álvaro Bautista para confirmar que el nuevo basculante desarrollado en Borgo Panigale no parece funcionar en pista con bajo grip como la de Montmeló. El líder del WorldSBK se marchó a casa con buenas sensaciones y con el tercer mejor tiempo en el bolsillo (+0.374), acabando por delante de su compañero, Michael Ruben Rinaldi (5º +0.708), que al igual que Álvaro centró la mayoría de sus tandas en ajustar su Panigale V4 R para las tres carreras de Montmeló.
Foto: Worldsbk.com
Dentro del box de Yamaha, susto mayúsculo para el vigente campeón del mundo, Toprak Razgatlioglu. El piloto turco sufrió una salida por orejas en la curva cinco de Montmeló a sólo media hora del parón de mediodía, un incidente que acabó con su YZF-R1 destrozada y con Toprak visitando el centro médico del circuito aquejado de un fuerte dolor en un brazo.
Tras ser examinado por los médicos, se confirmaba que el piloto de Yamaha no sufría lesiones de importancia más allá de una profunda herida en un codo, aunque por precaución fue trasladado a un hospital cercano para someterle a pruebas más exhaustivas y descartar males mayores. Razgatlioglu volvió al circuito antes de finalizar la jornada, pero no volvió a salir a pista al haber completado ya su lista de tareas y, sobre todo, porque la lluvia empañó los minutos finales del test dominical.
La gran novedad de este último test de dos días en Montmeló fue la presencia de Óscar Gutiérrez entrenando con la Kawasaki del TPR Team Pedercini Racing. El bicampeón de España de Supersport competirá en las filas del equipo italiano tanto en Francia como en la cita de Catalunya. La estructura italiana sigue sin encontrar a un piloto fijo desde que rompiera el contrato de Loris Cresson tras la disputa del primer round en Aragón.
Óscar Gutiérrez (Foto: Worldsbk.com)
Leer también: Pol se va de Austria sin puntos: "Todos nos están aplastando"
Los pilotos del WorldSBK disfrutarán ahora de unos días de descanso antes de volver a la acción en Magny-Cours el fin de semana del 10 y 11 de septiembre.
Test WorldSBK Catalunya- Top 6
1. Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) 1'40.913
2. Iker Lecuona (Team HRC) +0.194
3. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) +0.374s
4. Andrea Locatelli (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) +0.601s
5. Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing - Ducati) +0.708s
6. Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) +0.818s