![]() @todocircuitoweb |
Después de meses de rumores y especulaciones sobre una posible retirada anticipada de Andrea Dovizioso, hoy podemos confirmar que el piloto italiano colgará definitivamente las botas antes de tiempo. Yamaha acaba de anunciar que el de Forli competirá por última vez en MotoGP el próximo 4 de septiembre, con motivo del Gran Premio de San Marino, momento en el que se despedirá definitivamente de un paddock al que ha dedicado sus últimos 20 años de vida.
A sus 36 años, Andrea Dovizioso se unió a Yamaha durante la segunda mitad del curso 2021, después de haberse tomado medio año sabático en el que llegó incluso a probar la Aprilia RS-GP. 'Dovi' se unió a las filas del Petronas Yamaha a partir de septiembre del pasado curso, ocupando la plaza que en ese momento dejó libre Franco Morbidelli tras su inesperado ascenso al equipo oficial, y completó las últimas carreras de la temporada 2021 compartiendo box con Valentino Rossi.
Tras la disolución de la estructura de Petronas en MotoGP, Dovizioso pasó a competir en el nuevo WithU Yamaha RNF MotoGP Racing Team, también propiedad de Razlan Razali, empleando una YZR-M1 con especificaciones de fábrica con la que Dovizioso confiaba en cuajar un buen papel.
Lamentablemente, tras 11 grandes premios en los que Andrea sólo ha sido capaz de sumar 10 puntos, el italiano ha entendido que su nivel está lejos de la velocidad que exhibió con Ducati en sus mejores años, y en vista de que la situación no tiene visos de mejora, ha decidido bajarse de la moto antes de tiempo y despedirse de sus fans en Misano, donde competirá por última vez en MotoGP y cederá su asiento al test rider de Yamaha, Cal Crutchlow, que competirá con el equipo WithU las seis últimas carreras de este año.
"Quiero comenzar diciendo que, por supuesto, todos estamos tristes porque Andrea dejará MotoGP antes de lo esperado", ha dicho Lin Jarvis tras hacerse pública la noticia. "Es un gran nombre en MotoGP y se le echará de menos en el paddock. Nos consideramos muy afortunados el año pasado de que estuviera disponible y dispuesto a unirse a nuestro programa de MotoGP cuando 'Franky' se cambió al Yamaha Factory Team, lo que creó la necesidad de un piloto de reemplazo para el resto de la temporada 2021. La gran pericia y experiencia de Andrea y la naturaleza metódica fueron de gran interés para Yamaha y el equipo RNF y el proyecto se fijó para incluir la temporada 2022 completa".
"Desafortunadamente", prosigue Jarvis, "Andrea ha tenido problemas para extraer el máximo potencial de la M1 y, por lo tanto, los resultados no han llegado, lo que ha creado una frustración comprensible para Andrea. Finalmente, durante las vacaciones de verano, nos confirmó su deseo de retirarse antes del final de la temporada. Después de conversaciones mutuas, se consideró apropiado que Andrea corriera su última carrera en Misano en su GP de casa. Naturalmente, Yamaha continuará brindando a 'Dovi' todo su apoyo durante las próximas tres carreras. Mientras tanto, disfrutemos de su últimos tres GPs y celebraremos en Misano el final de una carrera espectacular".
Andrea Dovizioso, por su parte, le ha dado las gracias a Lin Jarvis por sus declaraciones y ha explicado los motivos que le han llevado a adelantar su adiós al campeonato: "Agradezco a Lin por sus palabras, estoy totalmente de acuerdo con ellas. En 2012 la experiencia con el fabricante de Iwata en MotoGP había sido muy positiva para mí y desde entonces siempre he pensado que, tarde o temprano, me hubiera gustado tener un contrato oficial con Yamaha. Esta posibilidad se presentó, en realidad de una manera un tanto atrevida, durante 2021. Decidí darle una oportunidad porque creía firmemente en este proyecto y en la posibilidad de hacerlo bien".
"Lamentablemente, en los últimos años MotoGP ha cambiado profundamente. La situación es muy diferente desde entonces: nunca me he sentido cómodo con la moto y no he podido aprovechar al máximo su potencial a pesar de la valiosa y continua ayuda del equipo y de toda Yamaha", argumenta el de Forli.
"Los resultados fueron negativos, pero más allá de eso, sigo considerándolo una experiencia de vida muy importante", dice Dovizioso. "Cuando hay tantas dificultades, necesitas tener la capacidad de gestionar bien la situación y tus emociones. No alcanzamos los objetivos deseados, pero las consultas con los técnicos de Yamaha y con los de mi equipo siempre han sido positivas y constructivas, tanto para ellos como para mí. La relación se mantuvo leal y profesionalmente interesante incluso en los momentos más críticos: no era tan obvio que eso pasaría", dice al respecto.
Leer también: (Vídeo) Pol Espargaró busca la paz tocando Una Mattina, de Ludovico Einaudi
"Por todo esto y por su apoyo, agradezco a Yamaha, al RNF Racing Team, a WithU y al resto de patrocinadores involucrados en el proyecto. No salió como esperábamos, pero fue correcto intentarlo. Mi aventura terminará en Misano, pero la relación con todas las personas involucradas en este desafío permanecerá intacta para siempre. Gracias a todos", concluye Andrea Dovizioso, que ahora tiene por delante sus tres últimas carreras en MotoGP.