NOTICIAS

Razgatlioglu: "No me estoy quejando de Rea, no soy Scott Redding"

Publicado el 01/08/2022 en Mundial de SBK

/Razgatlioglu34546.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Toprak Razgatlioglu ha sido el piloto que más provecho le ha sacado al fin de semana de Most. El piloto turco llegaba a la República Checa con una desventaja de 43 puntos respecto al líder Álvaro Bautista, y después de lograr dos victorias y un segundo puesto en la pista checa, el de Yamaha ha reducido esa brecha hasta los 38 puntos, acercándose también a un Jonathan Rea que ahora mismo sólo goza de siete puntos de ventaja sobre Toprak.

El vigente campeón del WorldSBK no ha tenido un fin de semana fácil. El sábado, el setting de su Yamaha R1 castigó en exceso la goma trasera y no pudo disputarle la victoria a Bautista, una situación que cambió por completo el domingo, cuando Razgatlioglu se encontró con una R1 que gestionaba mucho mejor el desgaste de los neumáticos, y eso le permitió atacar y pilotar como a él le gusta.

En la Superpole Race del domingo, Jonathan Rea fue el único capaz de incomodar al de Yamaha. Ambos protagonizaron un final de carrera espectacular, una batalla que acabó cuando el de Kawasaki se fue largo en la frenada de la curva 15 al intentar ganarle el interior a Toprak, al que acabó tocando en esa maniobra. 

El turco habló sobre este contacto en su rueda de prensa del domingo: "Me di cuenta de que tenía mucho más grip que yo en su rueda trasera. En la última vuelta sabía que (Rea) sólo tendría una oportunidad para pasarme, en la curva 15. Ahí era algo más fuerte que yo, así que me puse en medio de la pista y saqué la pierna para frenar. No me estoy quejando, no soy Scott Redding, así son las carreras", dijo en relación a las críticas vertidas por el británico durante la tarde del sábado. "A veces nos caemos, otras no. Después de la carrera seguimos manteniendo un enorme respeto mutuo. Todo el mundo lo intenta en la última vuelta, es parte de las carreras".

En la Race 2, Razgatlioglu aprendió de su error del sábado, y en lugar de apretar desde la primera vuelta, optó por salvar sus gomas hasta superar el ecuador de la carrera, momento en el que cambió de estrategia: "En la segunda carrera sólo empecé a disfrutar después de 15 vueltas, antes de eso fue una batalla constante. Estuve peleando con Rea todo el rato, no me dejaba respirar. A veces no es bueno pelear así porque el resto de pilotos que van por detrás te pueden coger, así que yo tenía un plan distinto. Cuando me di cuenta de que podía irme de él, me puse detrás de Bautista y me quedé ahí ahorrando neumáticos, y funcionó".


Después de Rea, Toprak se encontró con otro hueso duro de roer: "La moto de Álvaro es tan rápida en la recta... sólo podía adelantarle frenando. El sábado me costó mucho pasar a Rea y Redding, y por eso destrocé la goma trasera. El domingo mejoramos, y después de 15 vueltas, todavía tenía grip detrás. Cuando me di cuenta de que Bautista se escapaba, pasó a Rea y luego también a Álvaro. Cuando me pude líder me relajé un poco y mis sensaciones con la goma trasera mejoraron".

Leer también: Bautista: "Muchas veces Rea sólo te adelanta para molestarte"

El Mundial de Superbikes se marcha ahora de vacaciones y no volverá hasta mediados del mes de septiembre, un parón "demasiado largo" en opinión del piloto de Yamaha, al que no le gusta pasar tanto tiempo alejado de los circuitos: "Sería mejor volver a la acción después de un periodo más corto, como hemos tenido entre Donington y Most, con dos fines de semana muy disputados y una semana de descanso entre ellos. Por suerte pronto tendremos un test en Barcelona, y también iré a Cadwell Park para ver la próxima ronda del British Superbikes", concluye Toprak.

Tags: Toprak Razgatlioglu, WorldSBK, Superbikes, Scott Redding.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.