![]() @todocircuitoweb |
Aprilia es el único equipo de fábrica en MotoGP que no cuenta con un 'title sponsor', es decir, un patrocinador principal incluido en el nombre oficial de la escudería. Honda tiene a Repsol, KTM cuenta con el respaldo de Red Bull, Yamaha luce la 'M' de Monster Energy en sus carenados, Ducati está respaldada por el gigante chino tecnológico Lenovo y Suzuki hace un poco de trampa al contar con ECSTAR como patrocinador principal, una línea de lubricantes para moto y coche propiedad de la marca de Hamamatsu.
Sin embargo, los excelentes resultados que Aleix Espargaró está cosechando este año a lomos de su RS-GP podrían dar un vuelco a esta situación y permitir que Aprilia cuente con una multinacional capaz de aportar su granito de arena a los cerca de 30 millones de euros que necesita la fábrica de Noale cada temporada para sacar adelante su proyecto en MotoGP.
Massimo Rivola, la persona responsable de dirigir los designios de Aprilia Racing, está convencido de que su equipo encontrará a un patrocinador de peso con vistas a 2023, un año muy importante para la fábrica italiana con la entrada de las dos RS-GP satélites del equipo WithU, un esfuerzo que lógicamente obligará a los de Noale a gastar más dinero si no quieren perder la línea ascendente que están dibujando este año.
En conversación directa con Speedweek.com, Rivola destaca que Aprilia "tiene que encontrar a un patrocinador principal" el próximo año para aliviar las cuentas de la compañía, y adelanta que, a estas alturas de la temporada, "ya hay varios espónsors que se están fijando en nosotros, y eso es una buena señal. Espero que podamos encontrar uno. Si queremos seguir siendo competitivos, necesitamos un presupuesto acorde", destaca el italiano.
Rivola es un hombre curtido en la Fórmula 1, un paddock en el que no resulta nada extraño ver a un mismo patrocinador poniendo dinero en dos o más escuderías distintas. Es el caso de Red Bull, que anualmente se deja una cantidad ingente de dinero para lucir su toro en los monoplazas de los equipos Red Bull Racing y AlphaTauri, una dinámica que en opinión de Rivola se podría trasladar también a MotoGP, donde KTM cuenta con el respaldo de este gigante de la bebida energética, al igual que el Tech 3 de Hervé Poncharal.
En palabras del propio Rivola, "valdría la pena considerar si el Grupo Red Bull decide apoyar a un segundo equipo top, tal y como hacen ya en la Fórmula 1. Aprilia podría convertirse en el equipo AlphaTauri de MotoGP para Mr. Mateschitz", propone Rivola, consciente del impulso económico que supondría la entrada de Red Bull como patrocinador de peso dentro de Aprilia.
Otro asunto que Rivola trata en su charla con Speedweek.com afecta a la posibilidad de que MotoGP acuerde un presupuesto máximo anual por escudería tal y como ya sucede en la Fórmula 1, donde los equipos no pueden gastar más de 130 millones de euros por temporada.
En MotoGP, las cifras que manejan los equipos de fábrica oscilan entre los 20 y los 30 millones de euros por año, y en opinión de Rivola no sería mala idea marcar una cifra máxima que permita a todas las marcas correr en igualdad de condiciones, al menos en lo que respecta al aspecto económico.
Leer también: Aegerter, el piloto que arrasa en Supersport y que nadie quiere para Superbikes
"Habría que discutir este sistema de tope presupuestario para MotoGP, podría ser una opción para nosotros", valora el director de Aprilia Racing. "También podríamos hablar de prohibir todos esos dispositivos que sólo aumentan los costes, y hay que hablar de nuevas restricciones aerodinámicas. Si un fabricante puede invertir mucho más dinero que otro, y no me refiero únicamente a Ducati, quizás vendrá otro equipo detrás e invertirá más dinero, y eso sería un poco injusto", valora Rivola, que vuelve a insistir en la idea de que MotoGP "debe pensar seriamente en la contención de gastos" en un momento en el que la economía internacional se encuentra en plena recesión.