NOTICIAS

Dovizioso: "Pasó con Honda y ahora con Yamaha, la base de esta moto es difícil y particular"

Publicado el 12/07/2022 en Mundial de Motociclismo

/AndreaDovizioso-2554.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La temporada 2022 está siendo la más difícil para Andrea Dovizioso desde que compite en MotoGP. Transcurridos los 11 primeros grandes premios del curso actual, el de Forli sólo ha sido capaz de sumar un total de 10 puntos en su casillero, los mismos que su compañero de filas en el WithU Yamaha, Darryn Binder, recién ascendido desde Moto3 hasta MotoGP sin pasar previamente por Moto2.

'Dovi' ha tenido la oportunidad de valorar esta difícil primera mitad de temporada en una larga charla con el portal Motogp.com, una entrevista en la que el piloto de 36 años reconoce sin pudor que "cada carrera está siendo realmente difícil", especialmente porque siempre sale "desde muy atrás, y así los cosas son todavía más complicadas. En los entrenos libres ya me cuesta estar en mitad del grupo, y cuando sales tan atrás en carrera, todo es mucho peor". 

La dinámica de este año está minando la moral de un Dovizioso que aspiraba a mucho más cuando aceptó el trato de Yamaha para correr con una moto de fábrica dentro del equipo satélite WithU: "La cuestión es que no soy competitivo. Es la primera vez que no estoy ahí, para mí está siendo difícil de asimilar, sobre todo porque entreno tras entreno, carrera tras carreras, todo se está convirtiendo en una realidad, en algo habitual".

El italiano cree que su estilo podría encajar bien con la Yamaha M1 tal y como ya demostró en 2012 cuando compitió con el Tech 3 Yamaha y acabó cuarto a final de año: "De no haber competido con Yamaha en 2012, la gente podría decir 'es que no eres competitivo con Yamaha', y eso no es verdad. Es por otro motivo: MotoGP ha cambiado, la moto ha cambiado, los rivales también, hay que llevar la moto de otro modo... son muchas pequeñas razones, y si lo juntas todo, entiendes por lo que estoy pasando".

Además de todo lo que está ocurriendo en MotoGP, Dovizioso también destaca la situación actual que atraviesa Yamaha, "bastante inusual" en palabras del italiano: "El feeling es bueno, la moto gira y frena bien, pero hay otras cosas que no están tan bien. Si no pilotas como Fabio (Quartararo), es muy difícil ser competitivo con esta moto. Si Fabio gana quiere decir que hay una posibilidad de ser rápido, pero si el resto de pilotos se han estado quejando todos estos años, eso quiere decir que hay más formas de ser competitivos como en el pasado".

/AndreaDovizioso-2243554.jpg

Para argumentar su postura, Andrea Dovizioso pone de ejemplo los problemas que también está sufriendo el compañero de Quartararo, Franco Morbidelli, incapaz de ir rápido con la M1 a pesar de que su estilo no tiene nada que ver con el de 'Dovi': "El modo en el que pilotamos nosotros es totalmente opuesto. 'Frankie' tumba más durante más tiempo, no frena demasiado fuerte, es lo contrario a mí. Pero sus resultados están siendo similares. Así que cunado sólo tienes una moto delante, eso quiere decir que sólo existe un modo de ser competitivo". 

"Todas las fábricas japonesas están sufriendo: Yamaha, Honda...", prosigue Dovizioso. "Si te fijas, normalmente los que ganan el título son los japoneses, pero hablamos sólo de un piloto, y siempre está relacionado con el acierto que tiene ese piloto con esa moto. Pero si miras al segundo piloto, está muy lejos. Eso quiere decir, en mi opinión, que la base de la moto es un poco más difícil y algo particular. Pasó con Honda en los últimos ocho años, y creo que ahora le está pasando a Yamaha. Y creo que también puede estar pasando en Aprilia".

Leer también: Pedro Acosta: "Adaptarme a Moto2 no ha sido tan fácil como me hubiera gustado"

Por último, abordando su futuro más inmediato, Andrea Dovizioso confirma lo que todo el mundo ya sabía desde hace semanas: "Por supuesto que no voy a correr (en 2023), no hay razón para hacerlo. Siempre he dicho que no quiero estar aquí si no voy a ser competitivo, porque no lo disfrutas y sólo sufres. No tiene sentido, y menos después de 20 años. Nunca he intentado tener un sitio para el año que viene. Pero estoy relajado. El año pasado ya estuve seis meses sin correr, está bien para mí", concluye el piloto del WithU Yamaha.

Tags: andrea dovizioso, yamaha, motogp, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 12 de Julio de 2022 a las 23:43

Vaya rollo. En resumen, que esto no es una Ducati, que aquí no activas el Holeshot, le das al mango y los fundes en las rectas; frenas fuerte, le das al Holeshot y los fundes en las rectas (y con el mejor downforce de la parrilla). Te fuiste de Ducati porque tú ego y el de tu representante te decían que no aceptabas una rebaja de sueldo ya que el que hacía buena a la Ducati eras tú y ahora hay 8 tíos que van rápido con ella, casi todos pilotos del montón. Pues nada a casa, al motocros.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.