NOTICIAS

Davide Brivio: "¿El adiós de Suzuki? En la F1 alguien habría comprado el equipo"

Publicado el 11/07/2022 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

La salida de Suzuki al final de la presente temporada ha generado muchas dudas sobre qué sucederá en el 2023 con sus plazas y sus trabajadores. En los últimos días se ha rumoreado mucho sobre la hipotética llegada de Manuel Cazeaux, actual jefe técnico de Alex Rins, a Aprilia, pero todavía sigue siendo una gran incógnita lo que sucederá con el resto de la plantilla.

En unas declaraciones concedidas al canal de televisión Sky Sports, el que fuera team manager de Suzuki hasta finales de 2021, Davide Brivio, ha lamentado que la firma de Hammamatsu tomase finalmente esta decisión y tengan que poner antes de lo previsto punto y final a su trayectoria. Por ello, el italiano espera que se pueda encontrar una solución, pero reconoce que será complicado.

El actual team manager de Alpine en Fórmula 1 ha apuntado que la visión de MotoGP no es tan empresarial a la de Fórmula 1. De este modo, en la categoría reina de automovilismo sí que hubieran permitido que otra entidad se hiciera cargo de la estructura de Hamamatsu para evitar su desaparición total: “En MotoGP, aunque tenga ventajas y desventajas, hay una dinámica menos empresarial. En la Fórmula 1, probablemente alguien compraría el equipo. Esa sería una oportunidad. Aquí la cosas son diferentes, pero ¿quién sabe qué puede pasar? Alguien podría beneficiarse de esta situación. Sería una gran oportunidad para alguien que quiera iniciar su proyecto de MotoGP”.

Desde la organización de MotoGP ya han indicado que en sus planes no cuentan con la opción de incorporar un nuevo equipo en 2023, por lo que tendrán que esperar a 2024 para recuperar las dos plazas vacantes que ha dejado Suzuki, descartando la opción de que un tercero se haga cargo de esas plazas durante un año y así mantener la estructura del campeonato.

Sobre ello, Brivio ha reconocido que le entristece el futuro de los trabajadores del equipo, y que siempre pueden existir algunas opciones que permitirían seguir con el equipo técnico de Suzuki en 2023: Este equipo está listo, hay muy buena gente trabajando allí. La mitad del trabajo ya está hecho. Pero no sé qué tipo de conversaciones hay ahora. Por ejemplo, el nuevo constructor que podría entrar en MotoGP en 2024, podría querer mantener vivo este equipo en 2023”, apunta Davide.

Una alternativa sería que la nueva marca se aprovechase de la estructura existente del box de Suzuki, donde todos los conocimientos adquiridos podrían servir para agilizar su adaptación a la categoría reina y estar rápidamente al nivel que exige la competición.

Leer también: MotoGP podría quedarse sin novatos en 2023

Por último, el italiano ha apuntado que la salida de Suzuki también le ha afectado a él, y espera que todos los trabajadores encuentren finalmente un equipo donde puedan trabajar en 2023 y a la vez que alguna persona pueda prolongar su existencia en el campeonato: “Es un momento difícil para Suzuki. Es muy triste que todo esté terminando. Lo siento por las personas que trabajaron allí. Conozco muy bien a estas personas. Están tratando de encontrar soluciones. Suzuki se retira, pero sería genial salvar al equipo o encontrar a alguien que venga y lo mantenga”, concluía Brivio.

Tags: motogp, suzuki, 2022, davide brivio.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 12 de Julio de 2022 a las 11:25

Afortunadamente esto no es fórmula1

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.