![]() @todocircuitoweb |
Toprak Razgatlioglu tardará en olvidar la fecha del 21 de junio de 2022. Hoy martes, el piloto turco ha probado por primera vez la brutal capacidad de aceleración y frenada de la Yamaha M1 de MotoGP con motivo de un test privado que se ha celebrado en el Circuito de Motorland Aragón aprovechando que el Yamaha Test Team, liderado por Cal Crutchlow, se encontraba en tierras aragonesas trabajando.
El piloto británico ha hecho las veces de anfitrión a un Toprak que sólo ha podido completar 40 vueltas lo largo de la jornada; la climatología no ha estado hoy del lado del vigente campeón del WorldSBK, que después de disfrutar de una mañana soleada y con buena temperatura tenía que cerrar la puerta de su box antes de tiempo por la llegada de la lluvia a primera hora de la tarde.
Toprak inició su jornada de test con una tanda larga de 12 vueltas para aclimatarse al potente motor cuatro en línea de la M1 y sus más de 270 cv, usando como referencia la rueda de Cal Crutchlow; a partir de ahí, el turco fue saliendo a pista de forma continuada, cada vez en tandas más cortas y charlando constantemente con el británico y con Julián Simón, que también ha acompañado a Razgatlioglu a lo largo de todo el martes para resolverle cualquier duda.
Tras finalizar este esperado test con la M1 de MotoGP a modo de premio por su último entorchado del WorldSBK, Toprak resumía así este día tan especial para él: "Este ha sido mi primer día con la Yamaha M1 de MotoGP y las sensaciones son completamente diferentes a las de mi R1. Más caballos, diferentes componentes electrónicos, caja de cambios seamless, todo lo cual es completamente nuevo para mí. Con cada vuelta he aprendido más, porque después de World Superbike no es tan fácil adaptarse a la moto de MotoGP. Afortunadamente, tenía a Cal Crutchlow para darme consejos y ha podido ayudarme mucho".
El piloto de 25 años ha asegurado acabar con "buen feeling" en este primer contacto con la R1, "especialmente en las rectas, donde es muy rápida, y ha sido interesante experimentar los frenos de carbono", matizaba Toprak, que compite con discos de acero y aluminio en su YZF-R1 del Mundial de Superbikes.
A la hora de detallar cómo se ha desarrollado su jornada en Aragón, Razgatlioglu comentaba que "hoy las condiciones eran realmente calurosas, por lo que nos hemos limitado a hacer tandas de cinco o seis vueltas después de una tanda inicial de 12 vueltas para tener las primeras sensaciones con la moto. Cuando ves las motos de MotoGP en televisión aquí en Aragón, puedes ver que está un poco bacheado, y he podido sentirlo aquí hoy. No es tan malo, tienes que mantener el gas abierto para atravesar los baches, porque si lo cierras se vuelve más inestable".
Y aunque se ha tenido que bajar de la M1 antes de lo que le habría gustado, Razgatlioglu regresa a Turquía con muy buen sabor de boca y, posiblemente, con ganas de más: "En general, un test muy positivo, aunque se haya interrumpido por la lluvia esta tarde, lo que significa que no he dado tantas vueltas como me hubiera gustado. He disfrutado mucho pilotando la moto de MotoGP, así que muchas gracias a Yamaha por darme esta oportunidad".
Leer también: Nueva Yamaha YZF1000W para 2023 con cambio seamless, ¿qué preparan en Iwata?
Aquí puedes ver un vídeo compartido por Cal Crutchlow donde se puede ver al test rider de Yamaha abandonando el box junto a Toprak Razgatlioglu en su primera tanda del martes. De momento, la marca japonesa no ha compartido fotografías en pista de Toprak sobre la M1.