![]() @todocircuitoweb |
El Circuit de Barcelona-Catalunya ha acogido hoy una jornada de test oficial para todos los pilotos de MotoGP, de nuevo con calor en pista (más de 27 °C) y con varias ausencias destacadas: las de Marc Márquez -que hoy está de regreso a España tras su última operación en EEUU-, Jorge Martín -que se ha operado esta mañana en Italia de su mano derecha-, Alex Rins -con fractura en la muñeca izquierda tras su caída del domingo- y Takaaki Nakagami, que ha pasado la noche en el Hospital General de Catalunya como consecuencia del fuerte accidente que protagonizó ayer en Montmeló nada más arrancar la carrera.
Fabio Quartararo, ganador de este último GP de Catalunya, también se ha encargado de liderar hoy la tabla de cronometraje. El francés giraba en un total de 67 ocasiones marcando su mejor vuelta por la mañana, en su 13ª vuelta, con temperaturas todavía frescas, parando el crono en 1:39.447, lejos del tiempazo que marcó Aleix Espargaró el sábado pasado (1:38.742) para llevarse la pole en Montmeló y, de paso, establecer un nuevo récord absoluto.
Pocas novedades para Fabio en este test de Montmeló; 'El Diablo' montaba un nuevo basculante que ya estuvo probando en el test de Jerez y que, de momento, no aporta demasiadas mejoras respecto a actual, y también ha estado trabajando con un mapa motor más agresivo para arañar algún caballo al L4 de la Yamaha, sin grandes avances en términos de rendimiento puro.
Lo cierto es que el test de Barcelona no ha sido muy prolífero en cuanto a novedades entre las fábricas. Las más vistosas las hemos encontrado en Ducati y Aprilia, que han estrenado nuevos carenados para esta segunda mitad de temporada; Pecco Bagnaia terminó el test en segunda posición, a cuatro escasas milésimas de Quartararo, seguido del francés Johann Zarco (3º +0.053) y de Aleix Espargaró (4º +0.111).
El compañero de Aleix, Maverick Viñales (7º +0.333) se ha encargado de poner en pista una RS-GP equipada con un llamativo carenado inspirado en los monoplazas de Fórmula 1, con una parte baja más ancha y una zona superior más estrecha que canaliza el aire hacia la zaga trasera para mejorar la ya de por sí cuidada aerodinámica del prototipo de Noale.
En Ducati, la mayoría de sus pilotos han podido probar también un carenado ligeramente distinto al actual, incluyendo a Enea Bastianini, que hace ahora un mes descartó usar la aerodinámica de la GP22; en esta ocasión, el piloto italiano parece haber acabado más contento con esta segunda evolución del carenado de la Desmosedici, y si atendemos a lo que ha dicho tras el test, parece que esta vez sí que dejará atrás el carenado de la GP21 para apostar por la configuración de este año. "El nuevo carenado mejora mucho la moto al entrar en curvas rápidas, en circuitos con cambios de dirección como Silverstone podría marcar la diferencia. Usaré el carenado tan pronto como esté disponible", señalaba 'La Bestia' tras cerrar su box.
En Honda, Pol Espargaró (5º +0.241) finalmente ha tenido la oportunidad de mantener una primera toma de contacto con el nuevo chasis y basculante trasero que Marc Márquez ya estrenó en Mugello, y según el #44 la moto "ha funcionado bastante bien", aunque es pronto para sacar conclusiones.
Y en Suzuki, Joan Mir ha rodado solo a causa de la fractura de muñeca que sufrió ayer Rins; el balear terminaba 12º (+0.580) contento tras haber dado un paso adelante en los problemas que arrastra en el tren delantero desde comienzos de año. Mir también ha montado una pequeña evolución en la aerodinámica de la GSX-RR y ha acabado contento con su funcionamiento.
Leer también: Quartararo, sin potencia extra en el test de Montmeló: "No había nada importante que probar"
MotoGP se tomará ahora unos días de descanso antes de regresar a la acción el fin de semana del 18 y 19 de junio con motivo del Gran Premio de Alemania en Sachsenring.