Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Takaaki Nakagami ha pasado la noche ingresado en el Hospital General de Catalunya como consecuencia de la fuerte caída que sufrió el piloto japonés durante la primera vuelta del Gran Premio de Catalunya, un incidente que también arruinó la carrera de Pecco Bagnaia y Alex Rins, que acabaron en el suelo tras ser embestidos por la moto y por el propio cuerpo del piloto del LCR Honda Team.
El peor parado tras la caída fue el propio Nakagami; el nipón golpeó la rueda trasera de la Ducati de Bagnaia con la parte frontal del casco, perdiendo en ese momento la visera y rodando después sobre la escapatoria de la primera curva de Montmeló a alta velocidad, quedando aturdido durante varios segundos.
Tras un primer chequeo en el Centro Médico del Circuit de Barcelona-Catalunya, el de Chiba fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Catalunya para someterle a nuevas pruebas, centrando los exámenes en el hombro derecho, donde Nakagami reportaba mucho dolor. Una hora después del accidente, el propio LCR Team confirmaba que su piloto no sufría lesiones importantes en la cabeza ni tampoco en la clavícula, aunque los médicos le recomendaron pasar la noche en observación.
Como es lógico, Nakagami no podrá estar presente este lunes en el test oficial que acogerá Montmeló para la categoría de MotoGP, una jornada importante para la marca del ala dorada en la que 'Taka' tenía programado seguir trabajando con la moto de Marc Márquez, la única que hasta ahora está equipada con el chasis y el bastidor nuevos que el #93 montó por primera vez en Mugello.
Lucio Cecchinello, el mandamás del LCR Team, ha lamentado la ausencia de su piloto en esta jornada crucial para el desarrollo de la RC213V, y en conversación con SKY Sport MotoGP fue claro sincero a la hora de valorar lo ocurrido en la caída que protagonizó 'Taka' y que acabó afectando a Alex Rins y Pecco Bagnaia: "Siento decir esto, pero tengo que ser objetivo: es un error típico de juicio. Creo que está pasando por un momento de especial presión, porque todavía no sabe cuál es su futuro, ya sabe que los resultados de estas carreras serán muy importantes. No estaba muy concentrado, ya lo hemos visto en otras ocasiones. Lamento mucho lo que ha pasado a Rins", dijo Lucio.
One of those crashes you never want to see
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) June 5, 2022
It all went wrong at Turn 1 in the #MotoGP race 💥#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/kJwlWM0yIE
El expiloto italiano explicó que el golpe de Nakagami fue "fuerte", especialmente en la cabeza: "Se le rompió la visera del casco y le golpearon varias piedras en la cara, la tiene bastante hinchada. 'Taka' freno bruscamente, se levantó la parte trasera de la moto, soltó los frenos para intentar bajar la zaga trasera y entonces perdió la rueda delantera. Dirección de Carrera ha dicho que se trata de un incidente de carrera, Livio Suppo se acercó luego a reclamar, respeto su decisión y veremos si cambian o no de opinión".
Lo ocurrido con Nakagami en Montmeló y el hecho de que el japonés haya salido impune y sin sanción ha levantado muchas críticas por parte de algunos pilotos de MotoGP hacia el Panel de Comisarios y su falta de criterio a la hora de sancionar determinadas acciones.
Leer también: Alex Rins se pierde el test de Montmeló por una fractura
Cecchinello cree que, efectivamente, el órgano de MotoGP responsable de sancionar a los pilotos no está mostrando la equidad que se espera de un organismo de este tipo, y no oculta que, de haber sido sancionado Nakagami por lo ocurrido en Catalunya, su equipo habría acatado la penalización sin rechistar: "Con la entrada de Freddie Spencer en el Panel de Comisarios, pensé que tendríamos opiniones más profesionales. Sin embargo, a veces que hay dos varas de medir, o bien se producen errores de evaluación. De haber sancionado a Nakagami lo habría aceptado, no me habría alegrado, pero lo habría aceptado", concluye el patrón del LCR Honda Team.