NOTICIAS

Pol Espargaró: "Las marcas europeas se están poniendo mucho las pilas, más que las japonesas"

Publicado el 04/06/2022 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@fernanduzo 

En mitad del terremoto de fichajes, la estabilidad de Pol Espargaró en el asiento de la Honda RC213V para la próxima temporada 2023 le está pasando factura en pista. El piloto español no termina de encontrarse con la Honda, aunque eso también es aplicable al resto de sus compañeros de fábrica. Hoy ha sido la mejor Honda clasificada en la Q2 de Montmeló, con la principal ausencia al otro lado del box, Marc Márquez, que no volverá a subirse a la moto, previsiblemente, hasta el final de temporada.

Con una décima posición, en la rueda de prensa posterior a la sesión clasificatoria, Espargaró ha hecho un repaso a sus problemas en general con la Honda, que pasan por una falta de grip, acusada por el excesivo calor del trazado catalán, así como ha hecho 'ojitos' a las marcas europeas, en pleno vaivén de fichajes, y con un mercado que le sitúa más fuera que dentro de la fábrica japonesa.

El calor del trazado le ha hecho tener un mal ritmo hoy sobre la moto: "En la mañana fue fácil, por la tarde imposible. Perdía mucho tiempo en el paso por curva. Ha sido muy difícil hacer buenos tiempos. Cuando la temperatura de pista está por encima de los 55 grados, es muy difícil tener grip, especialmente en la entrada en curva. No puedo utilizar mucho el freno trasero, y yo siempre he sido de utilizar mucho el freno trasero, el tren trasero en general".

Preguntado por el éxito arrollador de las marcas europeas como Aprilia, esto es lo que ha dicho al respecto: "Lo que se lee y cómo se interpreta es que las marcas europeas se están poniendo mucho las pilas, más que las japonesas. Lo importante de hoy es que la reacción que tengas ante los problemas tiene que ser rápida, no puede ser lenta. El trabajo duro y la perseverancia, a pesar de que la fábrica sea mucho más pequeña, y las maneras de Aleix son muy importantes. No estamos acostumbrados a ver motos que no sean japonesas ganando carreras, pero en los últimos años esto viene siendo la tónica y cada vez más".

Se quita el sombrero ante las marcas europeas, por la que previsiblemente, acabará fichando: "Viendo cómo funciona Aprilia, KTM, Ducati y cómo está funcionando Yamaha, con Fabio dudando si renovar o no, Suzuki en problemas, nosotros sufriendo... Es la tendencia de cómo está yendo todo. Al final aquí no es quién tenga más poder, sino quién lo haga mejor. Ellos lo están haciendo mejor".

Leer también: Aleix Espargaró firma una pole in extremis, con Bagnaia a solo 31 milésimas, que saldrá segundo

Una tendencia cambiante: "Es difícil de decir. Honda, Yamaha, Suzuki tienen un músculo tan grande que se podrían comer a cualquier fábrica europea. Son muy poderosas a nivel mundial, en muchos otros parámetros que Aprilia, KTM o Ducati no lo son. Son muy pequeñas en comparación. La tecnología no era tan desarrollada, sistemas que ni se podían imaginar... Y ahora es al revés. Es una tendencia que en los últimos años está cambiando".

Tags: Honda, MotoGP, Pol Espargaró, Aprilia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.