![]() @todocircuitoweb |
En Yamaha todavía están asimilando la decisión que ha tomado el WithU RNF MotoGP Team durante este último Gran Premio de Italia. La estructura de Razlan Razali, la persona que también estuvo al frente del equipo Petronas Yamaha y que vio a a Franco Morbidelli consagrarse subcampeón del mundo de MotoGP en 2020 al manillar de una YZR-M1, abandonará a los de Iwata a finales del presente curso para apostar por Aprilia y su RS-GP, máquina que está año está exhibiendo un altísimo nivel en manos de Aleix Espargaró.
Este inesperado cambio de rumbo que han tomado en las filas del equipo propiedad de Razali ha trastocado por completo los planes de futuro de Yamaha, sin tiempo ya para encontrar una estructura satélite en 2023 que quiera poner en pistas dos YZR-M1, un prototipo que este año sólo se está mostrando competitivo con Fabio Quartararo a sus mandos y que está poniendo en jaque los resultados de los demás pilotos Yamaha, incapaces de sacarle partido al prototipo de Iwata en su configuración actual.
En Mugello, el mandamás de Yamaha Racing en MotoGP, Lin Jarvis, lamentó la decisión tomada por el equipo WithU RNF MotoGP Team y asumió que en 2023 su fábrica sólo tendrá dos motos en parrilla, las oficiales de Franco Morbidelli y Fabio Quartararo, este último todavía pendiente de plasmar su firmar en el contrato de renovación que ya tiene sobre la mesa desde hace semanas.
"El año que viene tendremos dos motos en parrilla", explicó Jarvis en declaraciones a Motogp.com. "Como ya he dicho, hasta ahora siempre habíamos tenido al menos un equipo satélite. Los demás equipos (satélites) que hay en MotoGP tienen ahora mismo contratos vigentes con sus fabricantes, así que no hay alternativas".
Aunque, sobre el papel, la ausencia de un equipo satélite que pueda aportar más información al desarrollo de la moto podría parecer un hándicap, Jarvis afirma que su fábrica tiene la situación bajo control: "Para nosotros está bien así, porque así podremos centrarnos en el equipo de fábrica y en hacer que nuestra moto sea literalmente más rápida y que alcance el mejor nivel posible. Estoy confiado en que podremos conseguirlo con sólo dos pilotos".
Fuera de MotoGP, la decisión del WithU RNF MotoGP Team de no seguir con Yamaha en 2023 también afecta otro piloto que corre bajo contrato con Yamaha: Toprak Razgatlioglu. El turco nunca ha ocultado su deseo de saltar a MotoGP para medirse con los mejores pilotos del mundo, aunque hasta ahora siempre había puesto como condición hacer este cambio dentro de un equipo oficial, descartando cualquier posible interés en correr para una estructura satélite.
Jarvis ya había dicho hace días que Yamaha tenía un asiento para Razgatlioglu en MotoGP si así lo deseaba el turco para 2023, pero tendría que ser en un equipo satélite... el mismo que desaparecerá el próximo curso. De momento, Toprak está a la espera de probar durante el próximo mes de junio la YZR-M1 de MotoGP en un test privado que servirá al vigente campeón del WorldSBK para entender las diferencias entre su YZF-R1 y la moto que pilota Fabio Quartararo.
"El sentido del test era su interés por probar también la moto de MotoGP", ha dicho Jarvis en referencia a Toprak y a su estreno sobre la M1. "En segundo lugar, fue una especie de recompensa de Yamaha por su Campeonato del año pasado y su compromiso continuo con Yamaha para el futuro. Así que creo que el mayor objetivo de ese test sigue siendo el mismo. Relajarse, probar, disfrutar y experimentar la MotoGP, para tener una idea de lo que podría ser si decide pasar en el futuro".
Leer también: Mugello registra su peor cifra de asistencia de los últimos 16 años sin Valentino Rossi
Antes de que el WithU RNF Team anunciara su cambio a Aprilia, Yamaha albergaba una mínima esperanza de convencer a Toprak para que corriera el próximo año en el equipo satélite de Razali proporcionándole una moto de fábrica. Pero estos planes se han ido al traste con el anuncio realizado en Mugello, y eso impedirá que Razgatlioglu pueda saltar a MotoGP en 2023 con Yamaha: "Evidentemente esta noticia de no tener un equipo satélite, en todo caso, significa que no tenemos plaza, porque solo tendremos dos motos en parrilla", sentencia Jarvis respecto al futuro del turco, obligado ahora a esperar a 2024 si su deseo es el de correr en MotoGP con la firma de los diapasones.