![]() @todocircuitoweb |
Después de cuatro carreras sin puntuar, Jorge Martín logró arañar sus primeros puntos desde la cita de Austin en el último Gran Premio de Italia, una carrera que se le complicó al piloto madrileño por culpa de un problema en la caja de cambios que le impidió estar con los mejores en el trazado de la Toscana.
El domingo no empezó bien para Martín, sancionado con tres posiciones en parrilla por haber molestado a otro piloto durante los entrenos libres previos a la carrera. El dorsal 89 arrancó desde la 14ª posición, y aunque al inicio de la prueba se encontró cómodo con su ritmo, el cambio de su Desmosedici empezó a fallar antes de llegar al ecuador de la carrera.
A partir de ahí, Martín se limitó a sobrevivir en Mugello, firmando una 13ª plaza que lógicamente está muy por debajo de sus expectativas y de las dos el equipo en un año complicado para Jorge, que se marcha de Italia clasificado en la 15ª posición de la general a 91 puntos del líder Fabio Quartararo.
"Está claro que empezar desde tan atrás no nos ayudó", explicó el español el domingo por la tarde. "Las primeras vueltas fueron una locura, intenté adelantar a algunos pilotos, pero luego ellos volvían a contraatacar. Fue muy difícil luchar por una buena posición al principio de la carrera".
Si su posición de salida ya era un hándicap importante para aspirar a un buen resultado, la mecánica de su GP22 tampoco le acompañó: "A partir de la sexta vuelta empecé a tener problemas con la caja a de cambios, no era fácil pasar de segunda a tercera, y eso me costó algo de tiempo, sobre todo en la primera y la última curva, porque no podía cambiar de marcha como yo quería. Tenía que ir en una marcha más alta, a veces tenía que darle cuatro o cinco veces a la palanca de cambio para subir de marcha".
"Me pasaron varios pilotos por este problema", recuerda Martín, incapaz de frenar a rivales que venían por detrás como Maverick Viñales. "Creo que tenía ritmo para haber acabado entre los seis primeros. Hoy me he encontrado mejor sobre la moto, pero por desgracia no podía hacer nada con este problema. Al menos acabé la carrera, y eso me da algo más de confianza".
Leer también: Bastianini culpa a la moto de Espargaró y al "aire sucio" de su caída en Mugello
Quizás lo más interesante que le pasó a Jorge en la carrera del domingo es que estableció un nuevo récord de velocidad máxima en MotoGP con una punta de 363,6 km/h -superando los 362,4 km/h de Johann Zarco en Losail 2021- que el madrileño registró en el arranque de la segunda vuelta de la carrera, aprovechando los rebufos de varios pilotos que rodaban por delante de él: "Es muy arriesgado, porque cuando llegas a la primera curva es increíble cómo se mueve la moto por culpa del viento, o cuando pasas al lado de otro piloto que está con la pierna estirada. De todos modos, es una sensación preciosa ir tan rápido", concluyó Martín.