![]() @todocircuitoweb |
Todavía con la resaca de Mugello en la cabeza, el Mundial de Motociclismo ya ha puesto rumbo al Circuit de Barcelona-Catalunya para celebrar este fin de semana y de manera consecutiva la novena ronda de la temporada, el Gran Premio de Catalunya, una carrera marcada por la ausencia de Marc Márquez, que mañana pondrá rumbo a EEUU para someterse a una cuarta intervención en su brazo derecho en la prestigiosa Clínica Mayo, en Minnesota.
MotoGP vuelve a nuestro país con un Fabio Quartararo consolidado en lo más alto de la general del campeonato. El vigente campeón del mundo sigue liderando el campeonato tras el segundo puesto que firmó en Italia, sumando un total de 122 puntos que permiten al piloto de Yamaha afrontar la carrera de Montmeló -donde ya ganó en 2020- con 8 puntos de ventaja sobre Aleix Espargaró (2º), que buscará encadenar en casa el que sería su quinto podio consecutivo de la temporada.
Tanto Fabio como Aleix son, en este momento, los dos únicos pilotos de MotoGP que han sido capaces de puntuar en las ocho carreras que se han celebrado hasta el momento, una regularidad que, sumada a su velocidad, explica su posición en la tabla de puntos.
A más distancia, concretamente a 28 puntos de Fabio, Enea Bastianini (3º 94p.) intentará redimirse del cero que sumó en Mugello por culpa de una inesperada caída a rueda de Aleix. La cuarta plaza es para otra Ducati, la oficial de Pecco Bagnaia (4º 81p.), que viene de ganar dos de las tres últimas carreras y que parece haber cogido carrerilla en estas últimas carreras celebradas en Europa, aunque todavía le falta regularidad.
Moto2 aterriza en Catalunya con empate técnico por el número uno. El abandono de Celestino Vietti en Italia por un fallo en el motor de su Kalex y los 16 puntos que sumó Ai Ogura gracias a su tercera posición en Mugello sitúan al italiano y al japonés en lo más alto de la clasificación, empatados a 108 puntos.
Aron Canet (3º 89p.), que se fue al suelo en Mugello tras firmar dos podios consecutivos en Jerez y Le Mans, intentará estrechar distancias con los de delante en su circuito de casa, donde hay mucha expectación por comprobar si Pedro Acosta (10º 45p.) es capaz de volver a subir al podio, o incluso de ganar la carrera como ya hizo en Italia.
En Moto3, Sergio García goza de la mayor ventaja en las tres categorías. La victoria que logró el piloto español en Mugello le valió para sumar 137 puntos y coger algo de aire al frente del campeonato, consciente de que su compañero Izan Guevara (2º 109p.) no piensa bajar el ritmo y hará todo lo que esté en su mano por neutralizar los 28 puntos que le separan. El top 3 de la categoría benjamina lo completa otro español, Jaume Masiá (3º 95p.), que después de encadenar una gran racha de podios y victorias desde Austin, sumó su tercer cero del año en Mugello al acabar fuera del top 15 por un error durante los primeros compases de la prueba.
La previsión meteorológica para este GP de Catalunya apunta a que hará mucho calor a lo largo de todo el fin de semana, con temperaturas máximas que rozarán los 32º C, y tampoco se descarta la posibilidad de que caiga alguna tormenta de verano durante la jornada del domingo, donde las previsiones señalan ahora mismo un 40% de posibilidades de lluvia.
Leer también: Pol Espargaró: "Si no estoy yo el año que viene, hay que trabajar para el piloto que venga"
Toda la acción del fin de semana de Montmeló se podrá seguir en directo por DAZN, Movistar+ y el Videopass de Motogp.com.
Viernes 3 de junio
09:00 - 09:40 Moto3 FP1
09:55 - 10:40 MotoGP FP1
10:55 - 11:35 Moto2 FP1
13:15 - 13:55 Moto3 FP2
14:10 - 14:55 MotoGP FP2
15:10 - 15:50 Moto2 FP2
Sábado 4 de junio
09:00 - 09:40 Moto3 FP3
09:55 - 10:40 MotoGP FP3
10:55 - 11:35 Moto2 FP3
12:35 - 12:50 Moto3 Q1
13:00 - 13:15 Moto3 Q2
13:30 - 14:00 MotoGP FP4
14:10 - 14:25 MotoGP Q1
14:35 - 14:50 MotoGP Q2
15:10 - 15:35 Moto2 Q1
15:35 - 15:50 Moto2 Q2
Domingo 5 de junio
09:00 - 09:10 Moto3 Warm Up
09:20 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera