![]() @todocircuitoweb |
Carrera de trámite para Marc Márquez en Italia. El piloto del Repsol Honda Team ha finalizado en la décima posición al término de la carrera de MotoGP que se ha celebrado este domingo en Mugello, una cita en la que el catalán arrancó 11º en parrilla y en la que estuvo peleando prácticamente de principio a fin contra Takaaki Nakagami (8º) y Miguel Oliveira (9º).
Visiblemente emocionado sobre su Honda nada más cruzar la línea de meta, Marc cuelga ahora el mono para ponerse en manos de los especialistas de la Clínica Mayo, en EEUU, donde este próximo jueves será operado de los problemas de rotación que arrastra en su húmero derecho desde que empezó la temporada y que le impiden llevar su moto con naturalidad.
Marc dice 'hasta luego' al Mundial de MotoGP, y se marcha del paddock sin fecha de regreso y con la esperanza de que, tras su vuelta, disfrutará sobre la RC213V como hacía antes de su caída en Jerez en julio de 2020.
Antes de marcharse de regreso a Madrid, Márquez habló para el micrófono de DAZN para resumir este fin de semana tan extraño y difícil para el #93.
La llamada que recibió el viernes, nada más acabar el FP1, le ha condicionado: "Ha sido un fin de semana muy difícil a nivel de concentración, sobre todo. A nivel físico todos los últimos fines de semana he sufrido, en los últimos me he gestionado, he sentido dolor, y aunque no os contaba la realidad, pero era para no tener la misma pregunta cada rueda de prensa. Era la manera de aislarme, de intentar convencer a mí mismo, de darme otra oportunidad, porque así me lo decían los doctores, de seguir insistiendo. Pero como dije ayer, llega un poco en el que dije 'esto no va', después de Portimao, de Jerez, del test, dije 'no hay mejora, no puedo, no hay evolución'".
Si le hubieran llamado un día antes no habría corrido en Mugello: "A partir de ahí, y a través del Dr. Antuña, de Estados Unidos, me hicieron unos huesos en 3D para calcular lo que pasaba. No se podía haber hecho antes, porque no estaba el hueso completamente consolidado, y es ahí donde recibí la llamada el viernes. Si no hubiera estado aquí, no hubiese corrido esta carrera. Pero al estar aquí, al haber hecho el FP1, pues no me sentía obligado, pero me venía con ganas de competir el fin de semana y ayudar a Honda, darles los comentarios de cuatro cosas que había para probar, y quería darles los comentarios de cara al futuro".
La palabra que define su situación actual es 'liberación': "Ha sido difícil mantener la concentración, a nivel psicológico sobre todo. Pero ahora siento cierta liberación. Tú podías decir, ¿preocupación por una operación? No, liberación, porque no me veía siguiendo así, compitiendo mucho tiempo más, y al haber una solución esto abre la puerta otra vez para que sea un futuro mejor".
Su regreso a MotoGP no está en duda: "Volveré seguro, para hacer feliz a los que me están apoyando, a los que están sufriendo conmigo, para volver a sonreír juntos. Este es mi objetivo, volver para disfrutar sobre la moto, pilotar como yo quería. ¿Si seré igual de rápido y ganaré? No lo sé, pero al menos disfrutar encima de la moto. Es lo que intentaré hacer. Es lo que no he hecho este último año y medio. Sí, he ganado carreras, pero todas de izquierdas. ¿He ganado en Misano, un circuito de derechas? Sí, pero en un fin de semana en agua y se cuadró todo. Pero no es la manera en la que quiero seguir compitiendo. No queda otra que operarme, así me lo han dicho los médicos. Ellos me han dicho que no puedo seguir así, porque me voy a lesionar otras cosas, es lo que me está pasando ahora. Ojalá sea la última operación y poder hacer una vida de atleta normal, entrenar, correr, disfrutar y dejarme de antiinflamatorios y todas estas cosas".
Leer también: Rins explota: "Nakagami es el más guarro de todos en la parrilla"
Rafa Nadal dijo hace poco que no tiene sentido competir al más alto nivel si no eres feliz: "Me sentí muy identificado cuando lo dijo Rafa Nadal en Roma, lo entendí perfectamente. En Madrid hablé un poco con él, y sé que ese pie le está mermando mucho, parece que no le encuentran solución. A mí me han dado solución, esto es lo más importante. Me han dado esta tranquilidad, porque había la opción de que me dijeran 'está bien, si tú lo crees necesario se puede hacer la operación pero nosotros lo vemos más o menos bien'... pero no fue así, fue directamente 'vente ya la semana que viene, no hace falta esperar más, lo vemos clarísimo'. Y es ahí donde un deportista, y más uno ganador, necesita victorias, recompensas, y también felicidad para que llegue eso, y con el dolor te cambia el carácter, lo pagas con los tuyos, son momentos duros, te duele el hombro, los ejercicios... te pasas el día pensando. Luego cuando salgo a carrera no pienso, cuando pienso menos es cuando voy detrás de alguien, voy de instinto y no pienso en la posición, pero te sale una o dos vueltas, no puedes estar 20 vueltas. Ha sido un año y medio complicado, pero ha servido para curtirme, espero que esto sea un punto para pilotar como yo quiero. Operar no significa ganar, para mí operar y volverme a divertir ya será una victoria".