NOTICIAS

"Dovizioso es como Rossi, quieren ser ingenieros y se olvidan de ser pilotos", critica Razali

Publicado el 13/05/2022 en Mundial de Motociclismo

dovizioso

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A nadie se le escapa la penosa temporada que Andrea Dovizioso está completando este año. El italiano ha pasado de luchar por podios y victorias en casi todas las carreras durante sus años en Ducati a sufrir por entrar entre los 15 primeros en su nueva etapa con el WithU Yamaha, un declive difícil de explicar para todo el paddock, incluido su jefe de filas, Razlan Razali. 

El mandamás del equipo satélite de Yamaha ha tenido la oportunidad de analizar los mediocres resultados que está cosechando Dovizioso con motivo de una entrevista recogida por Gpone.com. 8 puntos de 150 posibles en este arranque de temporada está lejos de las aspiraciones que tanto Andrea como el WithU Yamaha se habían marcado a principios de año, sobre todo ahora que el de Forli cuenta con una Yamaha M1 de fábrica diferente al prototipo con el que compitió durante las últimas carreras de 2021, cuando llevó la ex-moto de Franco Morbidelli, una M1 de 2019.

Según cuenta Razali, el por entonces equipo Petronas podría haber conservado al piloto italo-brasileño en lugar de darle carta blanca para subir al equipo oficial Yamaha en plena temporada tras la inesperada salida de Maverick Viñales, una negativa que lógicamente habría ensuciado su relación con Yamaha y con el propio 'Frankye': "Podríamos haber mantenido a Morbidelli con nosotros, pero como equipo junior que somos, no podíamos negarle a Franco la posibilidad de ir al equipo oficial, habría sido un error", explica el empresario malasio.

"La fábrica tenía un problema", recuerda Razali en relación a lo ocurrido en 2021, "y es que no podían estar cambiando de piloto cada carrera, y nos lo pidieron. Fue una buena oportunidad para Morbidelli, pero no para nosotros. Le dejamos ir y cogimos a Dovizioso, que era un piloto con experiencia que podía ayudarnos a desarrollar la moto. Quizás no era la mejor elección para nosotros, pero sí para Yamaha. Podía comparar la M1 con la Ducati".

Aunque Razali no estaba del todo convencido con Dovizioso, era consciente de que necesitaba un piloto italiano de cierto renombre para garantizar la viabilidad del nuevo equipo satélite que estaba montando para este 2022 tras la espantada de Petronas: "Para nosotros también fue una ventaja, porque es un piloto italiano y nuestro patrocinador es italiano, ahora mismo no estaríamos aquí de no ser por WithU".

AndreaDovizioso2022-34566543.jpg

Transcurridas las seis primeras carreras de 2022, Razali no puede ocultar su decepción por los malos resultados de un Dovizioso que sólo ha podido puntuar en tres carreras: "Siendo sincero, no esperaba que tuviera tantos problemas teniendo en cuenta que el año pasado hizo cinco carreras más los test. Pensábamos que con su experiencia sabría adaptarse a la M1. Creo que tiene que dar un paso atrás, no ser demasiado analítico y simplemente pilotar, intentar sacarle el máximo provecho en lugar de pensar lo que está mal".

Durante las últimas semanas, Andrea Dovizioso se ha quejado amargamente de una falta de grip constante en el tren trasero de la YZR-M1, demandando mejoras y novedades a los ingenieros de Iwata para tratar de salir del pozo de malos resultados en el que se encuentra sumido. Para Razlan Razali, su piloto debería ser menos crítico con la moto y centrarse en su trabajo, que no es otro que pilotar.

Leer también: Isaac Viñales vuelve al Mundial de Superbikes

De hecho, no duda en comparar su situación con la que ya vivió Razali en 2021 junto a Valentino Rossi: "Encuentro ciertas similitudes entre él y el Valentino Rossi del año pasado, ambos quieren no ser sólo pilotos, también ingenieros, y se olvidan de ser pilotos y de llevar la moto como debe ser. Un piloto joven no tiene referencias, simplemente pilota, esa esa la diferencia entre un rookie y un piloto con mucha experiencia. 'Vale' y 'Dovi' son muy analíticos, muy sensibles, pero se olvidan de ir en moto", apostilla el malasio.

Tags: andrea dovizioso, motogp, valentino rossi, razlan razali.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 13 de Mayo de 2022 a las 17:37

Toma !!!!!!!

Pelos león 13 de Mayo de 2022 a las 17:54

Siglo1250 , siempre excepto los últimos años , a eso se refiere Razali , supongo , un punto de razón no le falta

Rubén p 13 de Mayo de 2022 a las 18:26

Dovi no sé, pero el fracaso de Rossi en Ducati vino de querer jugar a los ingenieros con Burgess exigiendo cosas que iban en contra del criterio técnico de la marca, jamás intentó llevar esa moto como Stoner ni siquiera parecido,y en el año pasado Rossi se olvidó que corría en un equipo satélite, por lo tanto por mucho que exigiese no era prioritario.

Rubén p 13 de Mayo de 2022 a las 18:28

Tampoco es que Razaly los haya puesto a escurrir.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.