![]() @fernanduzo |
Atendiendo al inicio de la temporada de MotoGP 2022 pocos apostarían a que Fabio Quartararo estaría en la lucha por revalidar el título mundial con el que se hizo en 2021, y es que precisamente la Yamaha M1 no era una de las máquinas fuertes de la parrilla en comparación con la Ducati.
Seis carreras después está líder de la clasificación con 89 puntos. La M1 sigue sin estar al nivel del resto de sus competidores, dicho por el propio Quartararo. No había más que fijarse en la aceleración de la Ducati en la recta de Jerez en comparación con la Yamaha, pero el paso por curva de la japonesa era mejor.
Sin embargo, francés esperaba llegar a la ronda europea de circuitos para dar todo su potencial. Dicho y hecho: nada más llegar del GP de Las Américas, donde clasifico 7º, inmediatamente se hizo con la victoria en el Algarve, y una segunda posición en la última carrera en Jerez. Aunque piloto hay para rato, el vigente campeón achacaba a Yamaha una falta de potencia que le impidió dar caza a Bagnaia, visiblemente superior en la pasada carrera, y quien acabó ganando.
Quien ha quedado gratamente sorprendido de esta situación no es otro que Lin Jarvis, el director general de Yamaha Motor Racing, que ya ha confirmado a Speedweek que la fábrica de Iwata seguirá corriendo con el motor cuatro en línea de 1000 cc durante varios años más.
Fabio Quartararo ha conseguido 45 de los 50 puntos posibles en los dos últimos Grandes Premios, y Le Mans es la casa del francés, pero quedan muchos circuitos fetiche para 'El Diablo', según Jarvis: "En Mugello y Catalunya también habrá muchas Ducati y Suzuki delante. Fuimos rápidos en Barcelona 2021, Fabio estaba luchando por la victoria allí contra Oliveira, fue segundo, luego se le desabrochó la cremallera y volvió a caer al sexto lugar. Después de eso viene Sachsenring, el rendimiento de Fabio allí el año pasado estuvo bien, terminó en tercer lugar. Y después ganó en Assen. Habrá más circuitos donde podamos hacerlo de manera excelente. Silverstone también es bueno para nosotros".
Sorpresa, y para bien, la que se lleva Jarvis con esta temporada: "Aun así, estoy un poco sorprendido de que estemos liderando el campeonato después de seis carreras. Como campeonato, no me podía imaginar esta situación, tenía miedo de que nuestras dificultades fueran mayores porque pensé que nuestros rivales serían más consistentes".
La clave del éxito esta temporada no reside en victorias, sino en constancia: "Pero en las primeras seis carreras hubo muchos pilotos diferentes al frente. Esto significa que tienes que obtener la mayor cantidad posible de puntos en cada GP y evitar fallos si es posible. A la vez también se necesita suerte, como se vio con Joan Mir en Portugal cuando le tocó Miller. Hemos logrado un éxito considerable en condiciones técnicas difíciles. Y eso es gracias a Fabio, porque es capaz de utilizar el potencial de la M1 al máximo".
Leer también: (Vídeo) Jack Miller revienta sus dos llantas tras un salto de motocross
Asustó y mucho la caída en la sesión clasificatoria del sábado en Jerez, así lo vivieron en el box: "La caída del sábado en Jerez podría haber tenido malas consecuencias. Al principio no parecía un final feliz. A mí me pareció que el neumático trasero se había deslizado en la curva final. Y luego las imágenes de televisión mostraron en cámara lenta que Quartararo aparentemente se golpeó con la rueda trasera en el área de sus genitales. Su manager, Eric Mahé, me dijo que era más probable que Fabio se golpeara cuando saltaba hacia atrás en la moto demasiado rápido y se dañase con el depósito al saltar del sillín".