NOTICIAS

Quartararo cuestiona el liderato en Ducati: "Veo a Bastianini como su líder"

Publicado el 21/04/2022 en Mundial de Motociclismo

/QuartararoBastianin

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La temporada 2022 empieza ahora para Fabio Quartararo. Después de cuatro grandes premios para el olvido -excepto en Austin donde acabó segundo gracias a la lluvia-, el vigente campeón de MotoGP quiere iniciar su particular remontada aprovechando que el Mundial de MotoGP aterriza en Europa, concretamente en el Circuito de Portimao, donde ya conquistó una victoria en 2021 en la primera de las dos carreras que acogió la pista lusa.

Fabio llega a Portugal en una situación diferente a la del año pasado, cuando lideraba la general de MotoGP; hoy, El Diablo ocupa la quinta del campeonato con 44 puntos, 17 menos que Enea Bastianini, ganador de la última carrera celebrada en Austin y el responsable de comandar la clasificación provisional de MotoGP, un piloto con el que Quartararo cuenta para luchar por el título a lo largo de la temporada.

Quartararo ha hablado sobre el papel que está jugando Enea Bastianini y sobre sus esperanzas de recibir novedades pronto por parte de Yamaha durante su encuentro con la prensa en el Circuito de Portimao.

Espera hacerlo bien este fin de semana: "Portimao no está mal para la Yamaha. Hay grip y hay pocas curvas en las que tengas que abrir gas a fondo excepto la última. Puede ser un buen circuito para nosotros, o muy malo. El año pasado fue fuerte aquí, pero luego sufrí cuando me tocó ir detrás de las Ducatis. Dependerá mucho de cómo vaya la clasificación. Mi plan será apretar a fondo desde el viernes, no tengo más planes que ese. En Austin lo di absolutamente todo en el qualifying y me caí, pero era la única forma de luchar con los demás. No creo que lo esté haciendo peor durante la clasificación, simplemente estoy al límite".

Los GGPP de España y Francia serán decisivos para él y para Yamaha: "Esta pista es un poco 50/50 para nosotros, pero es cierto que Jerez y Le Mans serán circuitos importantes para Yamaha. No podemos cometer errores. Si queremos luchar por el título, ya no podemos fallar. En este tipo de circuitos hay que acabar en el podio sin cometer errores, porque de lo contrario será difícil llegar a final de temporada en una buena posición".

¿Habrá pronto novedades en Iwata? "Eso espero (risas). Ahora mismo no tengo noticias sobre esto, pero tiene que haberlas... imagina que terminé contento en Austin por mi séptima plaza. Suena ridículo, porque fui el campeón del mundo el año pasado y acabé feliz por esa posición en Austin. Necesitamos cosas nuevas".

Enea Bastianini arranca la gira europea líder de MotoGP y con dos victorias: "Le tengo en cuenta de forma seria. El año pasado fue super rápido, pero no hacía buenos qualifying. Pero esta temporada está clasificando bien y es súper rápido en términos de ritmo. Es la única Ducati que pilota de este modo. A veces es la única Ducati que usa la goma blanda delantera, y cuando la hace la moto se le mueve un montón, pero a él le gusta. Tiene un estilo de pilotaje distinto al de los demás, así que hay que tomarle en serio porque lleva la moto de un modo increíble. Ha sido fuerte en todas las carreras. En Argentina sufrió un poco, pero en Indonesia fue muy rápido. Ha ganado dos carreras, en otra podría haber llegado al podio, así que ahora mismo le veo como el líder de Ducati".

El secreto de 'La Bestia': "Tiene la reputación de ser un piloto que cuida mucho de los neumáticos, siempre acaba las carreras súper rápido, y sinceramente no esperaba que fuera a ser la mejor Ducati, pero ahora mismo es el que ha dado el paso más grande. Ya lo vi en Austin antes de incluso de empezar la carrera, sabía que iba a ganar él. Sólo tienes que ver la confianza que tiene en sí mismo y en la moto. Se ve desde fuera. Digamos que sólo estoy sorprendido a medias".

Leer también: Valentino Rossi revolucionará el paddock de Portimao

No sabe hasta qué punto son tan diferentes la GP22 de la GP21: "En las rectas las dos motos van muy rápido. Pero si te soy sincero, es difícil comprobar la diferencia en su estilo de pilotaje y en curva. A veces es normal que una moto nueva necesite tiempo, incluso media temporada, y que la 2021 vaya mejor hasta que la 2022 vaya mejorando. Pero ahora mismo diría que es Bastianini el que marca la diferencia más que la moto".

Tags: fabio quartararo, motogp, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.