![]() @todocircuitoweb |
La temporada europea del Campeonato del Mundo de MotoGP está a punto de comenzar con el Gran Premio de Portugal, al que seguirá el GP de España sólo una semana después. En las carreras disputadas hasta ahora, Álex Márquez ha logrado puntuar en dos de las cuatro salidas, ocupando en este momento la 20ª plaza provisional con sólo cuatro puntos, lejos de las expectativas que piloto y equipo se habían marcado al inicio del que está siendo el tercer curso consecutivo del #73 en la clase reina.
A punto de iniciarse los primeros entrenamientos en el Circuito Internacional del Algarve, Álex ha compartido las sensaciones experimentadas en estas semanas al manillar de su nueva Honda, un prototipo que ha mejorado sustancialmente en algunos aspectos respecto a la RC213V 2021 pero que, a la vez, está generando nuevos problemas que están condicionando las primeras carreras del menor de los hermanos Márquez.
En una entrevista difundida por Estrella Galicia 0,0, Álex Márquez no esconde que "el inicio de temporada ha sido complicado porque esperábamos tener mejores sensaciones. Nos hemos visto afectados por problemas en el tren delantero que ya comenzamos a ver a principio de temporada, sobre todo en Qatar. No acabamos de entenderlo. Es menos crítico que en la moto antigua, pero menos entendible. Entonces hay que encontrar ese punto intermedio y tener sensaciones".
El piloto de Cervera está convencido de que, con la ayuda de HRC y la llegada de las primeras carreras en Europa, podrán revertir la situación actual: "Si no tienes feeling con el tren delantero, a un piloto le cuesta mucho. Yo personalmente tengo que mejorar para que estos problemas me afecten menos, pero estamos trabajando para ello. El año es muy largo, quedan muchísimas carreras y tenemos que 'darle la vuelta a la tortilla' de alguna manera. El problema está detectado y sabemos dónde nos tenemos que focalizar, tanto nosotros como Honda, para dar ese paso adelante. Una vez mejoremos ese aspecto, la moto tiene mucho potencial en grip y en muchos otros apartados".
Si en algo ha mejorado la RC213V 2022 es, con diferencia, en el nivel de agarre que ahora ofrece a sus pilotos en la zaga trasera, una de las mayores quejas que se escucharon el año pasado en los boxes del Repsol Honda y el LCR Team. Lamentablemente, según Álex Márquez, este grip adicional pone en compromiso la estabilidad del tren delantero de la nueva Honda: "La mayor mejora la hemos conseguido en el grip trasero. Ahora tenemos mucho más agarre, ese problema lo hemos dejado atrás. Sin embargo, tener tanto agarre detrás hace que surjan otros problemas. Con el tren delantero se ha dado un paso distinto respecto a la moto anterior. Es ahí donde no hay feeling y donde la moto no gira. Tenemos que perder lo menos posible en ese punto y poder aprovechar más aún ese buen grip trasero que tenemos".
Álex Márquez no centra toda sus críticas en el comportamiento de la moto, y admite que él, por su parte, también debe dar un paso adelante: "Seguro que mi pilotaje puede mejorar. Cuando tienes problemas, mejorar tu pilotaje hace que lo sientas menos y le saques más partido a situaciones adversas y es ahí donde yo me pongo deberes para el futuro. Estamos dando lo mejor de nosotros. Estoy seguro de que pronto estaremos mejor, que comenzaremos a dar pasos adelante y a disfrutar encima de la moto, que es lo que más echo de menos. Quiero ir rápido y llevar la moto adonde yo quiero. En cuando a pilotaje creo que estoy pilotando mejor que el año pasado, pero seguro que quedan muchas cosas que mejorar".
El bicampeón del mundo tiene el privilegio de correr en la misma fábrica que su hermano Marc, y eso les permite intercambiar opiniones sobre la moto tanto dentro como fuera de la pista: "Hablamos de muchos factores, comentamos cosas. Cuando estamos en el circuito, muy poco porque cada uno está centrado en su trabajo, pero luego en casa, si tenemos algunas dudas, las comentamos. Resulta curioso porque, desde que entré en MotoGP, hay muchas cosas que probamos en los test estando separados, pero luego viene Alberto [Puig] y dice: 'tu hermano ha dicho exactamente lo mismo' sobre tal o cual pieza. Los comentarios son casi siempre muy parecidos y, aunque nuestros estilos sean más o menos distintos, el cómo nos posicionamos encima de la moto es bastante parecido. Es en ese punto donde intentamos ayudarnos para sentirnos más competitivos y más a gusto encima de la moto".
Poco o nada ayuda a la situación de Honda la lesión que Marc Márquez sufrió en Indonesia. Por fortuna, el #93 rindió a un altísimo nivel en Austin, y eso sin duda son buenas noticias para HRC y para el desarrollo general de la RC213V en opinión de Álex: "Marc no ha tenido un inicio fácil, sobre todo por la caída en Mandalika y en general todo aquel fin de semana. Al menos pudo recuperarse de la lesión y estar en Austin. Allí volvió a encontrarse con las sensaciones, volvió a pilotar de esa forma que le gusta a él, atacando mucho con el tren delantero y eso es una buena noticia para nosotros porque están ya probando algunas cosas. Ojalá podamos seguir ese camino y reencontrarnos con las buenas sensaciones en el tren delantero, que es ahora mismo lo que más nos hace falta".
Leer también: 18 kilómetros por carretera sobre su MotoGP: el baño de multitudes de Oliveira en Portimao
Tras dejar atrás las primeras carreras extra europeas, Álex Márquez confía en rendir a un buen nivel este próximo fin de semana en Portimao, una pista en la que rozó el podio el año pasado tras un intenso combate con Jack Miller por la tercera posición: "Sí, llegamos a Europa. Desde que yo empecé en el Mundial siempre se comenzaba en Jerez. Este año será en Portugal, pero también estoy contento porque está al lado de casa y se trata de un circuito que me gusta mucho donde en MotoGP he conseguido muy buenos resultados. Tiene un ambiente que me gusta y me motiva tener estas dos carreras seguidas en Portimao y Jerez. Descansas menos, pero también te diviertes más. Creo que estas dos carreras serán muy importantes para iniciar el que llaman el “ciclo europeo” para reconducir nuestro rumbo, que es lo que más deseo".