![]() @todocircuitoweb |
El cambio de Ducati a BMW no ha sentado del todo bien a Scott Redding. Debutó con la fábrica bávara en carrera en la primera ronda del Mundial de Superbikes en Aragón el pasado fin de semana, pero lo cierto es que el piloto ya ha tenido varias tomas de contacto previas con la M 1000 RR y no parece estar del todo cómodo sobre la moto. Lo que parecía un buen matrimonio no ha terminado de casar del todo bien, al menos en la primera ronda, en la que tanto piloto como equipo esperaban empezar el WSBK con fuerza. No fue así.
En los tests previos a Aragón, Redding se llegó a situar como la segunda BMW más rápida, a tan solo un segundo del tiempo a batir de Rea. Pero como hemos podido ver en otros pilotos del propio WSBK y de MotoGP, el cambio de un motor de cuatro cilindros en línea viniendo de un V4 como el de Ducati no ha sido nada fácil. Ejemplo de ello es el mismísimo Dovizioso, incapaz de domar la Yamaha M1 viniendo de una Ducati.
Y en la otra cara de la moneda... Álvaro Bautista, que se subió al asiento de la Ducati que dejó justamente libre Redding. Dio un auténtico recital: en los test de pretemporada ya marcaba la pauta a milésimas de los tiempos de Toprak y Rea, y este pasado fin de semana, primero se hizo con la Superpole Race matinal, para luego ganar la Race 2 y ponerse líder del Mundial de SBK. Dos situaciones completamente distintas que dejan más que evidente que hay motos predestinadas para ciertos pilotos y viceversa.
El jefe de equipo de BMW Motorrad, Shaun Muir, está algo preocupado por la situación: "Ha sido un gran choque cultural esta semana. Hemos tenido unos momentos difíciles en la transición. Mucha pérdida de agarre. Tenemos un nuevo paquete de motor, pero a él le resulta difícil, al igual que a Loris y a Eugene. Sabe que tiene que adaptarse a la moto y eso llevará algún tiempo”.
De hecho, en la Superpole, Redding luchó y luchó pero no llegó hasta la 12ª posición. Hablamos de un piloto que la pasada temporada mismamente quedó 3º en la general y se hizo con muchas primeras posiciones y otros tantos podios. Mientras, Bautista volaba con la Panigale y machacaba el crono con tiempos constantes de 1'50 medios. Entonces, ¿qué es lo que está pasando"
Estas son sus impresiones al respecto: "Ha sido complicado. Necesitamos entender por qué ha sido diferente, entender por qué estamos sufriendo más que con la moto del año pasado. Ha habido algunos cambios en el motor y en la moto, por lo que debemos entender por qué sucede esto, porque el potencial es mayor. Necesitamos entender por qué ha sido diferente, entender por qué estamos sufriendo más que con la moto del año pasado. Ha habido algunos cambios en el motor y en la moto, por lo que debemos entender por qué sucede esto, porque el potencial es mayor. Luego, en la última carrera del fin de semana, simplemente no tenía agarre, los frenos no funcionaban muy bien y el motor se ha sobrecalentado. Así es cómo ha ido, no hay mucho más que decir. Necesitamos trabajar, comprender e intentar volver más fuertes porque no merecemos estar en esta posición”.
Leer también: Dovizioso: "Cuando llegas 29 segundos tarde, el duelo no es tan interesante"
A este festival de opiniones se une el mandamás Marc Bongers, director de BMW Motorrad Motorsport: “No puede sentir la moto y, especialmente en las curvas, tenemos dificultades con la conducción. No hemos podido proporcionar una solución para esto. Tenemos que encontrar una solución pronto porque esto no es aceptable para ninguno de los dos. Por supuesto, él está claramente molesto. Estos chicos están muy motivados y Scott es un piloto de primera. Tenemos que entregarle una moto para que pueda ser rápido. Es un profesional, se ha calmado pronto y después hemos tenido unas reuniones constructivas; tenemos que encontrar el camino a seguir”.