![]() @todocircuitoweb |
Yukio Kagayama, un piloto cuya vida profesional ha estado ligada siempre a Suzuki, cuelga las botas. A sus 47 años, este auténtico piloto todoterreno ha decidido poner punto y final a una más que dilatada carrera deportiva que le ha llevado a viajar y a competir por todo el mundo a lo largo de las tres últimas décadas, participando en campeonatos de velocidad de toda índole.
Tras dar sus primeros pasos en competición dentro de su país natal, Japón, Kagayama cogió un avió en 2003 para poner rumbo a Europa, donde estuvo compitiendo en el British Superbikes dentro de las filas del Rizla Suzuki Crescent, logrando en 2004 su mejor resultado con una tercera posición al término de la temporada.
Además de correr para Suzuki en el BSB, Kagayama también colaboró durante aquella época en el desarrollo de la GSV-R de MotoGP, e incluso llegó a disputar cinco grandes premios en la categoría reina como wildcard, firmando en Qatar su mejor posición en carrera con una 11ª plaza. Antes, entre 1997 y 2001, también había participado en varias carreras mundialistas de 250 y 500 cc como piloto invitado, por supuesto siempre al manillar de una Suzuki.
El mayor éxito internacional de Kagayama se produjo entre los años 2005 y 2006, cuando pasó a competir en el Mundial de Superbikes a tiempo completo en el equipo Alstare Suzuki. El piloto japonés alcanzó la quinta plaza final en su año de debut, cosechando una victoria y siete podios más en su año de estreno; Kagayama siguió corriendo en el WorldSBK hasta 2009, anotándose tres victorias más y otros cinco podios adicionales, hasta que optó por abandonar el campeonato al término de 2009 para volver al British Superbikes con el equipo Worx Suzuki.
En 2011, Yukio decidió que era la hora de volver a su país natal, y fundó el Team Kagayama para correr el JSB (Japanese Superbike) con una Suzuki GSX-R 1000; el piloto japonés también disfrutó de un notable éxito compitiendo en las 8 Horas de Suzuka, carrera que ganó en 2007 junto a Kousuke Akiyoshi en el seno del equipo oficial Suzuki, y donde logró tres podios más entre 2013 y 2015 con el Team Kagayama, donde ha ido compartiendo box con grandes figuras del motociclismo como Kevin Schwantz o el también incombustible Noriyuki Haga.
Leer también: OFICIAL: Marc Márquez no estará en Argentina y evita pasar por quirófano
Ahora, a sus 47 años, y después de haber estado corriendo las últimas temporadas del Campeonato Japonés de Superbikes, Kagayama aprovechó su visita a la última edición del Tokyo Motorcycle Show para anunciar su retirada, un adiós motivado por las innumerables lesiones que Yukio ha ido acumulando desde que empezó a competir en 1995.
"Estoy aquí para anunciar mi decisión de poner fin a mi carrera deportiva", dijo Kagayama a la audiencia congregada en el Salón de Tokio. "En los últimos dos años me he dado cuenta de que ya no soy capaz de luchar por la victoria. Cada piloto corre para ganar y, desafortunadamente, llegué a un punto en el que las secuelas de tantas lesiones me imposibilitaron correr. A veces incluso me resultaba difícil levantarme de la cama por la mañana. Ya no tenía la motivación adecuada para lidiar con estos problemas, como cuando era más joven. Por estas razones decidí decir basta, esta es la única opción que podía tomar en este período de mi vida", sentenciaba Yukio Kagayama.