![]() @todocircuitoweb |
Para Joan Mir la llegada de la lluvia al Circuito de Mandalika casi ha sido una salvación. Después de los problemas que el #36 ha arrastrado en Indonesia desde el viernes, y arrancando hoy desde la 18ª posición, Mir conseguía remontar en carrera hasta la sexta plaza, sumando 10 valiosos y casi inesperados puntos que colocan al piloto de Suzuki en la novena plaza de la general de MotoGP con puntos, 10 menos que el líder Enea Bastianini.
Mir se ha encontrado mucho más cómodo con los Michelin de lluvia que con los slicks de 2018 que el fabricante francés había recuperado para este fin de semana, y reconoce que la celebración de este GP de Indonesia se ha llevado a cabo de un modo "muy justo" teniendo en cuenta que el último reasfaltado se produjo hace poco más de una semana, señalando además los problemas que hoy se han encontrado en la última curva de Mandalika, donde han aparecido varios agujeros a medida que el asfalto se ha ido levantando tras las carreras de Moto3 y Moto2.
Contento por haber acabado sexto: "Hoy he recuperado un poco las sensaciones y he podido ser rápido. Quizás lo menos positivo es que hemos estado trabajando todo el fin de semana en una dirección en la que estábamos sufriendo, y luego en carrera he tenido problemas para parar la moto, me iba muy largo, creo que en la curva 10 me he ido largo todas las vueltas. Pero tenemos que estar contentos, porque hemos hecho unas primeras vueltas muy buenas. Ha sido una pena que recortaran la carrera a 20 vueltas, porque tenía algo más al final de la carrera, pero está bien así".
Este resultado habría sido imposible en seco saliendo 18º: "En el warm-up mejoramos un poco, sobre todo en el T4 donde sufría mucho. Pero hacer una sexta plaza en condiciones en seco... creo que habría sido muy difícil, dudo mucho que hubiera sido posible. El resultado de hoy es muy importante, podría haber sido mucho peor".
La carrera se recortó de 27 a 20 vueltas por los problemas que han surgido en la última curva de Mandalika: "Creo que el problema con el asfalto era en seco, en mojado no hemos deteriorado la pista. Incluso después de haber corrido con lluvia hemos visto algunos agujeros en las últimas vueltas, en la última curva del circuito. Imagina en seco... habría sido difícil".
El trazado indonesio debe ponerse las pilas para 2023: "No ha sido del todo suficiente que hayan reasfaltado, había un problema más grande. Ha tocado vivir esto así. Te diré que en carrera saliendo el 18, con tanta agua en pista, yo no veía nada. Ha habido un momento cuando estaba detrás de Fabio que no veía. En las primeras vueltas no veía nada. Una MotoGP levanta mucha agua, en la recta iba mirando de lado, iba al límite en las primeras vueltas. Si vas solo puedes ir sin problema, pero para hacer una carrera había mucha agua en pista. Creo que acortar la carrera a 20 vueltas ha sido una buena solución, porque en este circuito todo ha sido muy extraño. Hemos llegado con neumáticos diferentes, una parte de la pista reasfaltada y otra no, el asfalto se levantaba un poco por todo... ha sido un poco justo venir. Pero hemos sacado un fin de semana, ya ha pasado. El año que viene estará todo en mejores condiciones".
Leer también: Marc Márquez tranquiliza a sus fans: "Estoy un poco aturdido, pero bien"
No se esperaban el recorte de vueltas: "Para nosotros también ha sido una sorpresa. Me enteré de que recortaban nuestra carrera a 20 vueltas durante la carrera de Moto2, como vosotros. ¿El motivo de recortar la carrera? La última curva, el asfalto tenía agujeros".