![]() @todocircuitoweb |
El Circuito de Jerez Ángel Nieto acogió hace unos días el último test oficial de pretemporada previo al arranque del ESBK Campeonato de España de Superbike, un certamen que arrancará su curso 2022 en esta misma pista el fin de semana del 2 y 3 de abril, la primera de las dos paradas que hará el ESBK este año en el trazado andaluz, con una segunda cita reservada del 13 al 16 de octubre para poner el broche de oro a la temporada.
Cerca de 100 pilotos de Moto4, Pre-Moto3, SBK Junior, Supersport y Superbike se dieron cita en Jerez el pasado fin de semana para participar en dos jornadas de entrenos oficiales, dos sesiones bien diferenciadas a causa de la climatología: con mucho sol y buena temperatura el sábado para dejar paso a un domingo de mucho viento y algo de lluvia al cierre de la jornada.
Todas las categorías tuvieron oportunidad de realizar cuatro tandas de entrenamientos a lo largo de los dos días en las que el crono marcó las diferencias, y donde ya se pudo intuir por donde irán las referencias en cada clase durante el primer fin de semana de carreras que Jerez y su circuito inauguran una vez más.
En categorías pequeñas, concretamente en la clase de Moto4, era Nikola Miroslav con un 2.03.931 quien se convertía en el más rápido del fin de semana, seguido por Andrés Garcia (2.04.389) e Izan Rodriguez con 2.04.759. En Pre-Moto3, Máximo Martínez rodaba casi un segundo más rápido que el segundo mejor tiempo marcando una mejor vuelta de 1.52.496 por el 1.53.360 que registraba David González y el 1.53.438 de Carlos Cano en tercer lugar.
Por su parte, en la categoría intermedia de SBK Junior era Juan Antonio Conesa quien dominaba el fin de semana al marcar un crono de 1.54.581, seguido por el andaluz José Manuel Osuna (1.55.369) y Unai Calatayud con 1.55.764.
En la categoría estrella de este nacional, la de Superbikes, algunas novedades se dejaron ver en Jerez. Entre ellas, el debut del ex mundialista en MotoGP y WorldSBK y campeón mundial de Moto2 (2014), Tito Rabat, en las filas del Team Honda Laglisse en sustitución de Jordi Torres, que no participará este año en el certamen.
También una nueva incorporación en el Laglisse es la del chileno Maximiliam Scheib, campeón del ESBK en 2019 que regresa al nacional tras su periplo internacional en el WorldSBK las últimas temporadas. Completa esta potente formación, el brasileño Eric Granado, uno de los pilotos punteros de la Copa del Mundo de MotoE que ya formaba parte de esta estructura la temporada anterior.
En cuanto a los tiempos, el vigente del ESBK Superbike, el portugués Ivo Lopes, marcaba la referencia en Jerez al registrar un mejor tiempo de 1.42.155 al manillar de la BMW S1000RR del BMW EasyRace Team, seguido de Tito Rabat, que paraba el crono en 1.42.438, quedándose a una décima del registro del piloto luso.
Ilya Mikhalahyk, compañero de Lopes, ocupaba la tercera posición a cuatro décimas (1.42.512), seguido del sudafricano del SP57 Racing Team, Steven Odendaal (4º 1:43.126), y del piloto del Andotrans Team Torrentó, Óscar Gutierrez (5º 1:43.518).
Leer también: John McGuinness: "Alguien debería encargarse de cuidar de Marc Márquez"
Por su parte, en Supersport, Alex Viu (1º 1.44.494), marcaba distancias con respecto a Martin Vugrinec que establecía una mejor marca de 1.45.233, con Daniel Valle en tercer lugar con un tiempo de 1.45.969.
La primera prueba del Campeonato de España de Superbike se celebrará en el Circuito de Jerez Ángel Nieto los días 1, 2 y 3 del próximo mes de abril. La entrada para el público será gratuita a través de la Tribuna X1, y también estará abierto el paddock para los aficionados.