![]() @todocircuitoweb |
El Circuito de Jerez Ángel Nieto ha acogido esta semana tres intensas jornadas de entrenamientos oficiales para todos los pilotos de la Copa del Mundo de MotoE, el penúltimo ensayo antes del inicio de la temporada del mundial de motos eléctricas que se llevará a cabo en esta misma pista coincidiendo con el Gran Premio de España de MotoGP del 30 a de abril al 1 de mayo. Para pilotos y equipos, este primer test de la pretemporada 2022 ha sido crucial para entender las mejoras introducidas por Energica en su MotoE, enfocadas principalmente a reducir su peso y mejorar si manejabilidad, además de probar un nuevo neumático trasero desarrollado por Michelin expresamente para esta categoría.
El sol lució de nuevo para acompañar a los pilotos del mundial eléctrico a lo largo de la tercera y última jornada de test celebrada este pasado miércoles en el sur de España. Un problema técnico impidió a los equipos aprovechar la segunda sesión programada a primera hora de la tarde en la que estaba previsto realizar un simulacro de formato Q1 y Q2 a modo de calificación MotoGP, de modo que los pilotos sólo pudieron aprovechar la primera tanda matinal y la última sesión de la tarde.
La primera manga, disputada con sol pero con muchos parches de humedad en distintos puntos de la trazada, fueron 11 los pilotos que salieron a rodar, siendo el británico Bradley Smith el más rápido con 1.55.638. Detrás de él se situaba el italiano Niccolo Canepa, dominador de la sesión de ayer que paraba el crono en 1.56.902, mientras que la española Maria Herrera finalizaba en tercer lugar con 1.59.550.
Por su parte, la tercera sesión, celebrada por la tarde con la pista ya completamente seca, fue dominada por el español Jordi Torres con un tiempo de 1.48.877 a la postre el mejor de la jornada. Segundo mejor tiempo para Mattia Casadei con 1.49.060, mientras que el suizo Dominique Aegerter concluía en tercer lugar con 1.49.062.
En el cómputo de los tres días de entrenamientos, el mejor tiempo absoluto se lo adjudicaba Dominique Aegerter (1.48.634), seguido de Jordi Torres (1.48.878) y Eric Granado (1.48.925). Todavía hay margen para bajar los cronos teniendo en cuenta que el récord de la categoría eléctrica en Jerez se mantiene imbatido desde 2020 (Eric Granado, 1'47.584).
Top 10 de la tercera jornada:
1. Jordi Torres - (Pons Racing 40) - 1:48.878
2. Mattia Casadei - (Pons Racing 40) – 1:49.060
3. Dominique Aegerter - (Dynavolt Intact GP MotoE™) – 1:49.062
4. Niccolò Canepa - (WithU GRT RNF MotoE™ Team) – 1:49.327
5. Matteo Ferrari - (Felo Gresini MotoE™) – 1:49.564
6. Xavi Forés - (Octo Pramac MotoE™) – 1:49.656
7. Xavier Cardelús - (Avintia Esponsorama Racing) – 1:49.671
8. Héctor Garzó - (Tech3 E-Racing) – 1:49.726
9. Bradley Smith - (WithU GRT RNF MotoE™ Team) – 1:49.796
10. Kevin Zannoni - (Ongetta SIC58 Squadracorse) – 1:49.965
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto acogerá un segundo test de Moto3 del 11 al 13 de abril, prácticamente quince días antes del Gran Premio Red Bull de España donde este certamen para las motos eléctricas arranca su temporada de siete eventos (14 carreras) con las instalaciones jerezanas como punto de partida.
Hablan algunos de los los protagonistas del test
Xavi Cardelús (Esponsorama Racing MotoE): "Muy contentos con el balance que hemos realizado de los tres días, me he sentido muy cómodo con la moto. Hoy ha sido un día un poco caótico, ya que, en la primera sesión, con unas condiciones de pista complicadas, hemos decidido no salir. Y en la segunda, un problema con un neumático ha obligado a cancelar el simulacro de clasificación que había programado. Aún así, hemos aprovechado la última sesión de hoy para coger sensaciones y despedirnos del test con un buen sabor de boca. Ya con ganas del siguiente test de abril".
Marc Alcoba (Openbank Aspar Team): "Hemos tenido un plan de trabajo intenso, de dar muchas vueltas y acumular mucha información sobre una moto que no conocía, y hemos aprovechado para probar ya algunas cosas que nos permitan dar pasos adelante. Ha sido un test muy positivo, estoy muy contento con la adaptación que estoy teniendo con la moto y con el trabajo del equipo a lo largo de estos días".
María Herrera (Openbank Aspar Team): "Estos días han sido positivos. Hacía tiempo que no rodaba tan seguido en un circuito grande. Estoy cogiendo confianza sobre la moto después de no haber podido rodar en invierno. El agua era una asignatura pendiente y ayer me encontré bastante bien, sin llegar a arriesgar. Este test nos ha servido para volver a coger ritmo, poco a poco estamos llegando. Todavía tenemos un entrenamiento por delante, de otros tres días, antes del primer gran premio".
Eric Granado (LCR E-Team): “El test nos fue bien, especialmente el primer día, en condiciones secas. Era mi primera vez con el LCR E-Team y fue un buen comienzo para nosotros. Estoy satisfecho con el trabajo que hicimos y estoy muy contento con el equipo. Desde el principio tuvimos buena energía juntos, fui rápido y me sentí muy bien sobre la moto. Hacía mucho tiempo que no montaba una MotoE, pero fue una gran sensación, dimos algunos pasos hacia adelante entendiendo cómo funciona la nueva moto, ya que hay algunas diferencias con respecto a la moto del año pasado. Me sentí bien en condiciones secas y mojadas. El segundo día fui muy rápido, fui P1. Hasta que me caí, lo estaba haciendo muy bien. Desafortunadamente, tuve un highside en la última curva y me lesioné la pierna. Tenía una contusión, así que decidí ir a Barcelona para que me revisaran. Al final no fue muy grave, un par de semanas de descanso y vuelvo. Tengo muchas ganas de que llegue el próximo test, pilotar durante 3 días y preparar la moto y a mí mismo para la primera carrera de la temporada".
Miquel Pons (LCR E-Team): “Llegué a Jerez el domingo y no me encontraba muy bien, así que fui al médico. Terminé con una cirugía, apendicitis, así que desafortunadamente tuve que quedarme fuera de estos 3 días de test. Estoy bien ahora y estaré 100% listo para la segunda prueba. Al menos pude reunirme con mi equipo y Lucio en la pista, mirando los datos y preparándome para la próxima prueba. No veo la hora de volver a Jerez en abril”.
Niccolo Canepa (WithU GRT RNF MotoE Team): "Tengo que decir que estoy muy, muy satisfecho con estos tres días de pruebas, porque tuvimos dos días en seco y un día en mojado, por lo que pudimos probar la moto en diferentes condiciones. Vimos que éramos rápidos en todas las situaciones, ¡lo cual es fantástico! No ha sido fácil readaptarme a la moto inmediatamente. La mayoría de nuestros rivales están montando sin parar y yo no me subo a la Energica desde hace mucho tiempo, pero estoy muy satisfecho, porque tuve una buena sensación de inmediato y el resultado al final del día es realmente bueno. El equipo trabaja de manera increíble, la moto se sintió muy bien, ¡así que ya estoy deseando que llegue la próxima prueba!".
Leer también: Arranca la Yamaha R7 Cup 2022 en España a partir de 16.999 euros
Bradley Smith (WithU GRT RNF MotoE Team): "Obviamente, fue genial estar de vuelta en MotoE. Fue divertido comenzar esta aventura con el nuevo equipo, aunque algunas partes del equipo son las mismas. De todos modos, fue bueno volver y ver los desarrollos de los últimos tres años, principalmente el peso de la moto, un neumático trasero diferente y la horquilla delantera. Empezó muy bien el primer día y luego pasamos el resto del tiempo tratando de aprender la moto y todo lo posible, para estar más preparados para los fines de semana de carrera. Creo que la información recopilada de ambos pilotos nos da una dirección muy clara para la próxima prueba. Tengo muchas ganas de poner todo junto y acercarme un poco más a los pilotos más rápidos".