![]() @todocircuitoweb |
El Gran Premio de Qatar demostró que la Yamaha M1 2022 sigue siendo el prototipo más lento de la parrilla en línea recta. La falta de velocidad máxima de la moto de Iwata y los problemas de exceso de presión en el neumático delantero que sufrieron sus dos pilotos oficiales echaron por tierra cualquier posibilidad de ver a Fabio Quartararo y Franco Morbidelli en el podio, viéndose resignados a cruzar la línea de meta en la 9º y la 11ª posición respectivamente.
Ahora, con el GP de Indonesia a las puertas, el vigente campeón del mundo desembarca en Mandalika mucho más confiado, sobre todo después de la velocidad que tanto él como su M1 demostraron en el último test oficial celebrado aquí hace poco más de un mes. Aquel segundo puesto en la combinada de los tres días y el hecho de que la recta más larga de Mandalika no llegue a los 600 metros invitan a Fabio a ser optimista, aunque primero quiere entender cómo cambia el pilotaje de su moto con la nueva carcasa que Michelin introducirá en esta pista para garantizar la seguridad de sus neumáticos en condiciones de temperatura extremas.
Quartararo fue hoy uno de los protagonistas de la rueda de prensa previa al arranque del GP de Indonesia.
Siguen sin entender qué ocurrió en Losail: "Es difícil de entender. De un año a otro pasas de ganar a ser noveno. Fue duro de asimilar. Fue duro, sí. Esperaba mucho más del GP de Qatar, pero es cierto que no tuvimos el test habitual de tres días allí, y llegamos con algunos problemas de grip. En carrera probamos algo, pero la presión del neumático delantero estuvo mal desde el principio. Fue una carrera difícil para nosotros, pero siempre aprendes de los momentos difíciles. Sabemos que aquí fuimos rápido en el test, pero los test son totalmente distintos a la carrera. Veremos qué podemos conseguir".
Mandalika puede ser una buena pista para ellos: "Creo que lo que mejor se adapta a nosotros es que tiene rectas cortas. Como he dicho antes, los test son test. Yo hice mi time-attack en los últimos minutos del tercer día, y Pol ya estaba en el box recogiendo después de haber hecho su tiempo por la mañana, para él fue más difícil. Ya veremos, tendremos que entender el viernes y el sábado cómo está la meteorología".
Cambios en los Michelin y una pista que ha visto reasfaltado su primer sector: "Cambian muchas cosas. Sobre todo los neumáticos, pero yo me siento bien, tuvimos tres días de test buenos en los que fuimos consistentes. Por ejemplo, el cambio de marchas ya lo tenemos bastante ajustado después de los test, pero de cara a la carrera no sabemos muy bien qué esperar. Creo que será muy importante saber qué neumáticos usaremos ya desde el viernes, trabajar en la goma de carrera será sumamente importante".
No cree que la Yamaha vaya a funcionar mejor cuando el mundial desembarque en Europa: "La auténtica Yamaha es la que se vio en Qatar. No creo y tampoco he escuchado nada de que vayamos a tener algo nuevo. Esta es la auténtica Yamaha".
Leer también: Marc Márquez: "El problema es que no entiendo cuándo me voy a caer"
Siente curiosidad por saber cómo funciona la carcasa que ha llevado Michelin a Mandalika: "Primero tenemos que ver cómo nos va con esta nueva carcasa durante el fin de semana. Creo que es una carcasa que ya se usó en 2018, así que nunca la he probado. Será importante ver cómo nos funciona. Pero estoy listo para luchar y dar el 100%, como siempre".