NOTICIAS

Esta espectacular Honda NSR 500 1994 está en venta, pero tiene truco

Publicado el 15/03/2022 en Otras noticias

HondaNSR500-1994.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Desarrollar una motocicleta de producción tomando como base una moto de gran premio siempre supone un esfuerzo muy grande para las marcas. A día de hoy, sólo Ducati y Honda han ofrecido a sus más fieles seguidores la oportunidad de tener una moto en su garaje derivada directamente de sus máquinas de MotoGP, y es que tanto la Desmosedici RR como la RC213V-S demostraron al mundo que, si un fabricante de motos quiere, puede adaptar sus motos de carreras a la vía pública a cambio de una factura de compra que, en el caso de la RC213V-S, puede superar los 180.000 euros.

En la década de los 90, la posibilidad de comprar una moto derivada de las grandes 500 de gran premio era simplemente una utopía. Sí, existían motos como la Yamaha RD500, la Honda NSR250R o la Suzuki RG500 Gamma que empleaban potentes motores de dos tiempos que heredaban algunas de las innovaciones técnicas vistas en las motos de gran premio, pero en términos de parte ciclo y prestaciones puras, estaban muy lejos de las motos que intentaban domar Freddie Spencer, Wayne Rainey, Kevin Schwantz o Mick Doohan.

Con el tiempo, distintos preparadores y fans de los motores de dos tiempos han ido juntando piezas de distintas motos para dar vida a réplicas de aquellas míticas 500, y hoy queremos mostrarte una singular NSR 500 V4 preparada en Holanda cuyo propietario, Péter Volosinovszki, ha decidido poner en venta para sufragar su próximo proyecto.

A simple vista, esta NSR 500 podría pasar por una unidad auténtica del año 1994 a ojos de cualquier aficionado. Sin embargo, Volosinovszki tuvo que tirar de ingenio y de recursos para armar esta réplica, empezando por su motor de origen Yamaha. 

Sí, no estás leyendo mal: esta moto con las siglas de Honda Racing Corporation en su carenado esconde en su interior el motor de una RD500, un corazón mecánico capaz de entregar 88 cv de potencia a 9.500 rpm. en su configuración estándar y que ahora, gracias al trabajo de Péter, genera una potencial total de 120,4 cv a 11.300 rpm. medidos en banco (140 cv al cigüeñal), una cifra que iguala la potencia que ofrecían las motos de 500 cc de gran premio durante los primeros años de la década de los 90. 

nsr 500 replica 1994nsr 500 replica 1994

El chasis de doble viga de aluminio tampoco pertenece a una NSR, aunque sí proviene de un modelo de Honda, concretamente de la VTR 1000 SP1; el basculante es mucho más moderno y ha sido donado por una BMW S 1000 RR, totalmente pulido para darle ese toque 100% racing.

También es notable el trabajo que Péter Volosinovszki ha llevado a cabo en el sistema de escape -fabricado por él mismo bajo la marca Petku-, y también en la parte ciclo, dotando a esta NSR 500 de un tren delantero equipado con una horquilla Öhlins multirregulable y unas poderosas pinzas de freno Brembo monobloque, sin duda un equipamiento muy superior al que podía montar una NSR 500 de hace 30 años.

Valahol Hollandiában ....😎

Publicada por Volosinovszki Péter en Sábado, 26 de febrero de 2022


Leer también: Cuando Valentino Rossi le negó un autógrafo al que luego fue su jefe de equipo, Razlan Razali

Con sólo 140 kilos de peso y 140 cv de potencia (120,4 cv a la rueda trasera), es evidente que esta NSR 500 puede convertirse en un artefacto muy serio en manos de cualquier piloto experimentado que sepa llevar un rabioso motor de dos tiempos sin ayudas electrónicas. ¿Te gustaría comprarla? Ahora viene la mala noticia: Volosinovszki pide 40.000 euros por ella, lo mismo que te costaría una Ducati Panigale V4 SP2 de 215 cv de potencia y electrónica a raudales. Dicen que la vida es cuestión de prioridades... ¿cuál es la tuya?

Tags: honda NSR 500, honda, nsr 500.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.