![]() @todocircuitoweb |
Prime Video estrenó este pasado martes la primera temporada de MotoGP Unlimited, la serie que narra algunos lo de los acontecimientos más destacados del curso 2021 del Mundial de Motociclismo desde un punto de vista diferente que convierte a los propios pilotos en el epicentro de cada historia, con cámaras que se adentran en su vida personal y profesional de un modo nunca visto en MotoGP.
No sólo los pilotos forman parte de esta nueva producción de MediaPro en colaboración con Amazon Prime. Los distintos jefes de equipo de cada escudería también tienen su espacio a lo largo de los ocho capítulos de esta interesante docu-serie, entre ellos Razlan Razali, el que fue CEO del Circuito de Sepang hasta 2019, cuando abandonó su cargo para ponerse al frente del Petronas Yamaha SRT.
El empresario malasio participa en el documental MotoGP Unlimited para explicar cómo se gestó el desembarco de Valentino Rossi en su box para completar su última temporada como piloto profesional de motociclismo, una situación que Razali difícilmente se podía imaginar hace sólo unos años cuando el Circuito de Sepang (Sepang Racing Team) sólo tenía presencia en las categorías de Moto3 y Moto2 y el piloto de Tavullia todavía estaba rindiendo a un nivel competitivo en el equipo oficial Yamaha.
Lamentablemente, Valentino llegó al equipo Petronas en su peor momento profesional, lejos del excelente estado de forma que había exhibido hasta el año 2018, cuando todavía tenía ritmo y velocidad para luchar por el título de MotoGP frente a Marc Márquez, Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo.
Su 2021 fue, con diferencia, su peor temporada en la clase reina -y en todas las categorías desde que llegó al mundial en 1996-, acabando en una discreta 18ª posición con sólo 44 puntos. Su bajo rendimiento y sus dificultades para ser competitivo con la Yamaha y los neumáticos que Michelin introdujo en la temporada 2020 fueron determinantes para forzar su retirada a los 42 años.
Aunque ni Razali ni Valentino esperaba un 2021 tan malo, el empresario malasio está orgulloso de haber tenido en sus filas al mejor piloto en la historia de MotoGP, un hombre del que Razlan confiesa haber sido "un gran admirador suyo" desde que empezó a despuntar en MotoGP. De hecho, en el documental, Razlan recuerda una anécdota que se produjo en el arranque de la temporada 2005, cuando Valentino viajó hasta el Circuito de Sepang para participar en los test de pretemporada con Yamaha y Razali acudió a su box buscando un autógrafo.
"Yo era un gran admirador suyo", dice el ahora team principal del WithU RNF Yamaha MotoGP Team. "En 2005 vino a Malasia para los test de invierno, le pedí que me firmara un autógrafo en un cuaderno y pasó por delante de mí sin decir nada, ni se lo pensó dos veces. En ese momento pensé '¿Vienes a mi país y me haces esto? Nunca volverás a ganar un campeonato'", recuerda entre risas Razali, que en ese momento ni podía soñar con lo que iba a ocurrir 15 años después.
Leer también: Marc Márquez: "Mandalika será una nueva oportunidad para entender más la moto"
"A partir de ese momento perdí el interés en él... hasta que nos ofrecieron la posibilidad de tenerlo como piloto", cuenta el malasio, recordando que "así es la vida" y que en ocasiones "el karma" juega con nosotros y nos pone en situaciones inimaginables. Por cierto, ¿sabe Valentino que en su día le negó un autógrafo al que después acabó siendo su jefe de equipo? "No se lo he contado nunca", cuenta Razali, que lejos de guardarle cualquier rencor al #46, sólo puede expresar su profunda admiración hacia el nueve veces campeón del mundo.