![]() @todocircuitoweb |
SYM ha alcanzado la mayoría de edad en España, con una trayectoria de 18 años de crecimiento sostenido en nuestro país desde el desembarco de la marca en 2004 de la mano de Motos Bordoy. A lo largo de ese tiempo ha pasado de vender 903 unidades en 2004 a las 10.087 de 2021, con nada menos que el 11,10% de cuota de mercado en el segmento del scooter.
En estos años ha habido muchos más hitos, como posicionar a la Symphony 125 como la moto más vendida de España (enero de 2021) y sexta absoluta del año; ir creciendo en oferta y cilindrada hasta ofrecer una completa gama de media cilindrada, que ya cuenta con el Cruisym Alpha 300, el Maxsym 400 y el Maxsym TL 500; o alcanzar el 20% de cuota del mercado de ciclomotores a particulares. SYM también ha triunfado en el segmento profesional, donde se sitúa como la segunda marca del mercado y se ha convertido en uno de los principales proveedores de movilidad de muchas instituciones públicas.
SYM quiere seguir creciendo paso a paso. Los objetivos para 2022 son mantener sus “dobles figuras”: superar el 11% de cuota y las 10.000 unidades. Para ello, tras un 2021 en el que se lanzaron nueve modelos, en 2022 llegarán los Maxsym TL 508 y Jet X 125. En este momento, la Marca no prevé problemas de suministro de materias primas o de componentes, así como de transporte.
18 años de constante crecimiento en España
SYM pertenece al grupo taiwanés Sanyang Motors, creado en 1954, que fabrica más de 500.000 vehículos al año y exporta más del 50% de su producción. Con un potente departamento de i+D que cuenta con más de 300 ingenieros, Sanyang Motors brinda una gran solvencia tecnológica. Sanyang Motors ha colaborado y sigue colaborando con grandes actores del mundo de la automoción, como Honda o Hyundai. De hecho, la primera fábrica que Honda abrió fuera de Japón fue con Sanyang Motors en Taiwán, en el año 1961.
España es el tercer mercado europeo para SYM, que se ha convertido en uno de los diez fabricantes de motos más grandes del mundo. Presente en España desde 2004, SYM ha ido creciendo de un modo natural, ganando clientes y ampliando su red de concesionarios hasta convertirse en la quinta marca de motos.
En 2015 se superaron las 5.000 unidades anuales; en 2016, la gama creció hasta los 40 modelos; en 2017 se alcanzó la cifra de 100 concesionarios y la quinta posición entre los fabricantes de scooters; en 2018 fue la marca que más creció del top5 con un +21%; en 2019 se batió la marca de 10.000 unidades anuales y en 2020 se alcanzó, por primera vez, el 10% de cuota de mercado en España.
2021 fue el mejor año en nuestro país para SYM, que ganó casi un punto de cuota de mercado (hasta el 11,10%), comercializó 8.490 motos y 1.597 ciclomotores, y se consolidó como la quinta marca del ranking nacional de scooters, reduciendo la distancia con las que la preceden.
"Queremos que el cliente pueda elegir lo que le conviene, no venderle la moto que nosotros queremos”, asegura Carlos López-Navarro, director comercial de SYM en España. La gama está compuesta por el buque insignia en los modelos deportivos (Maxsym TL 508), GT (Maxsym 400, Cruisym 300, Cruisym 125, Joymaz Z+), Urban (Symphony ST 125, Symphony S 125, Symphony S 50 y Symphony SR 125) Compact (Jet 14 125, Jet 14 50 y Jet X 125) Classic (Fiddle 125 y Fiddle 50) y Cargo (Symphony Cargo 125, Symphony Cargo 50 y Cruisym 300). Esta gama se ha renovado casi al completo en 2021 y dispone de modernas y eficientes mecánicas adaptadas a la normativa de emisiones Euro5.
Los scooters de SYM destacan por su funcionalidad y calidad. SYM ha sido pionera al ofrecer, desde 2015, cinco años de garantía para sus modelos de más de 50 cc, fruto de la confianza en unos productos que alcanzan los máximos estándares de fiabilidad. Una garantía que ofrece directamente la propia marca, sin intermediarios, y que es transferible cuando se vende el vehículo al nuevo propietario. La marca también ofrece seguro gratuito en sus modelos en la mayoría de su gama, que además del valor económico, supone un apoyo y cobertura a los conductores más jóvenes.
Otra de las claves del éxito de SYM ha sido estar siempre al lado de los clientes con una extensa red comercial que cubre todo el país. Esta red cuenta con más de cien concesionarios y más de mil servicios oficiales. También destaca la calidad de unos servicios de mantenimiento transparentes, sencillos y económicos (entre un 10 y un 15% más baratos que en la competencia).