![]() @todocircuitoweb |
El sector de la moto en España tiene motivos para sonreír después de conocer los datos de matriculaciones del mes de enero publicados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, un informe que recoge una subida del 47,3% interanual en comparación a enero de 2021, un mes que estuvo profundamente condicionado por la borrasca Filomena en gran parte del país.
De acuerdo a la información publicada por ANESDOR, el sector de la moto y los vehículos ligeros alcanzó un total de 13.389 matriculaciones en enero de 2022, repartidas en 11.576 motocicletas, 1.097 ciclomotores, 177 triciclos y 539 cuatriciclos, unos datos que arrojan un crecimiento superior al 47% en términos interanuales y que invita al presidente de ANESDOR, José María Riaño, a pensar que el 2022 podría convertirse en "el mejor año para el sector desde 2008 superando las 211.000 motos y vehículos ligeros matriculados".
Las motocicletas, el principal mercado del sector, han presentado en enero un alza de casi el 50%, concretamente del 49,8%. El canal de empresas ha aumentado un 31,6%, el de particulares un 39,9%, y el de alquiler (RAB) un espectacular 2.048%, ya que en enero de 2021 apenas se matricularon 45 motocicletas frente a 967 de este año. Los ciclomotores han mejorado los datos en un 33,3%, los triciclos en un 62,4%, los cuatriciclos ligeros en un 19% y los cuatriciclos pesados en un 29,7%.
En el ranking de marcas todo son números verdes al cierre del mes de enero. Honda sigue sin perder su estatus de número uno con 2.682 matriculaciones, un 77,3% más que en enero de 2021, seguida de Yamaha con 1.482 unidades vendidas (+56,3%) y por el Grupo Piaggio, que con 777 matriculaciones se cuela en el top 3 al haber mejorado su cifra de ventas de hace un año en un 133%, seguida muy de cerca por BMW Motorrad, que constata su gran cierre de 2021 arrancando el 2022 como la cuarta marca de motos más vendida en España (737 uds.).
También llama la atención la entrada del fabricante chino NIU en este ranking de marcas, situándose como el quinto fabricante de mayor éxito en nuestro mercado con 621 matriculaciones, todas correspondientes a su modelo eléctrico MQI GT destinado a flotas de alquiler y motosharing. Ojo también a la entrada de otro fabricante chino en este top 10, Zontes, que con 252 motos vendidas en enero de 2022 (un 110% más) también se consolida entre las marcas que más han crecido en España en este arranque de año.
En el listado de motos más vendidas, podemos hacer dos categorías. La primera destinada a vehículos urbanos y scooters de hasta 125 cc, donde el NIU MQI GT eléctrico se impone al resto con 618 unidades, todas ellas destinadas a flotas de motosharing. El Honda SH 125i, con 399 unidades, ocupa la segunda posición del ranking dedicado a motos urbanas, seguido del Yamaha X-MAX 125 (381 uds.), el Honda PCX 125 (363 uds.) y el Piaggio Liberty IGET ABS (347 uds.), todos con incrementos superiores al 100% respecto a enero de 2021.
Leer también: KTM anuncia la llegada de la nueva 890 Duke GP, ¿deportiva a la vista?
Si nos fijamos únicamente en las motos de carreteras y scooters de más de 500 cc, encontramos que Kawasaki y su Z900 vuelven a ser los reyes del mercado en este arranque de año con 190 motos matriculadas, un 12,4% más que hace un año. Le sigue muy de cerca la renovada Yamaha MT-07 con 176 unidades (+274%), con la Honda CB 500 X en tercera posición (171 uds.), la Honda X-ADV cuarta (157 uds), y la Yamaha Ténéré 700 como la quinta moto más vendida en España en enero de 2022 (147 uds.).